El nombre de empresa es una buena base para crear un nombre de dominio, aunque otra posibilidad es, por ejemplo, ponerle el nombre de tu marca a tu tienda en línea.
Para la lluvia de ideas es útil, entre otras cosas, jugar con las variantes, incluso a lo clásico, con bolígrafo y papel. Tanto “carpinteria-garcia.tld” como “gonzalez-fotografosdebodas.tld” son dominios fáciles de recordar. También hay quien se decanta por un nombre de dominio que te haga pensar: “tu-carpintero-pedro.tld” tiene un toque personal, mientras que “fotosdebodas-de-ramiro.tld” puede llegar resultar confuso. Si el dominio que quieres ya está ocupado, suele ser útil añadir una extensión de dominio alternativa (dominio de primer nivel). Con los nuevos dominios de primer nivel como, por ejemplo, .shop, .sales, .fun o .holiday, puedes crear nombres de dominio bastante descriptivos.
Una vez hayas dado con un nombre que te gusta, coméntaselo a un par de personas de confianza. Sus puntos de vista te ayudarán a minimizar errores y fallos. Infórmate también sobre las bases del derecho de marcas para evitar infracciones.