AMP en WordPress: los mejores plugins AMP para WordPress

AMP en WordPress: los mejores plugins AMP para WordPress

  • Blogs

Los plugins AMP de WordPress proporcionan una mayor velocidad de carga a tus páginas de WordPress en los dispositivos móviles. Tanto si los usuarios abren tu web en smartphones como en tabletas, puedes garantizar una funcionalidad óptima con un plugin AMP de WordPress. Hay muchas extensiones, pero ¿cuál merece realmente la pena? Te ofrecemos un resumen de los mejores plugins AMP para WordPress.

AMP en WordPress: los mejores plugins AMP para WordPress
Añadir un favicón a WordPress: Las 3 maneras de hacerlo

Añadir un favicón a WordPress: Las 3 maneras de hacerlo

  • Blogs

Las pestañas del navegador contienen el título de la página y una pequeña imagen: el favicón. Dicha imagen mejora la orientación, refuerza la presencia de la marca y facilita la experiencia del usuario. Hay tres maneras diferentes de insertar favicones en WordPress: con el Personalizador, con un o manualmente. Te explicamos cómo hacerlo en pocos pasos.

Añadir un favicón a WordPress: Las 3 maneras de hacerlo
ERR_SSL_PROTOCOL_ERROR: cómo corregir este error en Google Chrome

ERR_SSL_PROTOCOL_ERROR: cómo corregir este error en Google Chrome

  • Cuestiones técnicas

Chrome es el navegador de Internet más utilizado del mundo. No solo convence por su seguridad y velocidad, sino también por sus numerosas funciones, como la sincronización entre dispositivos de los datos de los usuarios. Pero incluso cuando se navega con el arma milagrosa de Google, pueden producirse errores en determinadas situaciones que hacen que el navegador se bloquee o impidan poder acceder…

ERR_SSL_PROTOCOL_ERROR: cómo corregir este error en Google Chrome
QUIC: los entresijos del protocolo experimental de Google

QUIC: los entresijos del protocolo experimental de Google

  • Cuestiones técnicas

Quick UDP Internet Connections, abreviado QUIC, es un protocolo de red experimental de Google, si bien es la IEFT la encargada de su desarrollo, para lo cual ha creado un grupo de trabajo especial. El QUIC protocol ofrecería una alternativa más rápida al estándar de transporte TCP actual y se erige con este fin sobre el protocolo UDP sin conexión, aunque esta no es la única novedad del estándar de…

QUIC: los entresijos del protocolo experimental de Google
Error 503: ¿qué ocurre cuando una página no está disponible?

Error 503: ¿qué ocurre cuando una página no está disponible?

  • Cuestiones técnicas

Es muy probable que te hayas encontrado alguna vez con el mensaje “HTTP 503 Service unavailable” o una versión parecida mientras navegas por la red. Este código de error aparece siempre que un servidor web no puede mostrar la página web que ha solicitado el usuario y los causantes pueden ser tan variados como las posibles soluciones que tanto usuarios como administradores web tienen a su…

Error 503: ¿qué ocurre cuando una página no está disponible?
Error 502 Bad Gateway: ¿dónde está el problema?

Error 502 Bad Gateway: ¿dónde está el problema?

  • Cuestiones técnicas

Los códigos de estado HTTP aparecen cuando algo en Internet no funciona como debería. A este respecto el error 502 Bad Gateway no es ninguna excepción. En su caso la situación se complica un poco más, pues no indica exactamente el desencadenante del problema. El error 502 puede originarse en diferentes partes de la cadena de puertas de acceso a través de la que tienen lugar las peticiones. En la…

Error 502 Bad Gateway: ¿dónde está el problema?
Comprobar y actualizar tu MySQL version

Comprobar y actualizar tu MySQL version

  • Cuestiones técnicas

Tu sistema de gestión de bases de datos no siempre se mantiene actualizado de forma automática. En caso de no estarlo, por razones de seguridad, es imperativo que realices la actualización de forma manual. Te explicamos cómo puedes comprobar tu versión de MySQL y qué pasos debes seguir para conseguir la versión de MySQL más reciente.

Comprobar y actualizar tu MySQL version
Joomla: alternativas de sistemas de gestión de contenidos

Joomla: alternativas de sistemas de gestión de contenidos

  • CMS

El CSM de alto rendimiento Joomla ofrece una multitud de funciones y extensiones gratuitas. Otros proveedores, en cambio, ganan puntos con sistemas de construcción con bloques, opciones de diseño personalizado o flujos de trabajo particularmente sencillos. Te presentamos las soluciones CSM actuales, alternativas a Joomla que no tienen nada que envidiarle en términos de alcance funcional ni…

Joomla: alternativas de sistemas de gestión de contenidos
Alternativas a Drupal: comparativa de potentes CMS con tiendas online

Alternativas a Drupal: comparativa de potentes CMS con tiendas online

  • CMS

Hoy en día no necesitas conocimientos de programación para diseñar tu propia web. Los sistemas de construcción modular como Drupal permiten a los menos versados conseguir resultados profesionales con poco esfuerzo. Muchas alternativas a Drupal también incorporan soluciones de comercio electrónico para poder gestionar página web y tienda online desde un solo proveedor, lo que facilita el…

Alternativas a Drupal: comparativa de potentes CMS con tiendas online
Drupal vs. WordPress – comparativa de los dos CMS

Drupal vs. WordPress – comparativa de los dos CMS

  • CMS

Drupal vs. WordPress: ¿qué CMS sirve mejor a tu proyecto online? La respuesta depende sobre todo de lo que persigues con tu página web. De hecho, no hay ni un solo sistema de gestión de contenidos perfecto para todos los casos de uso. Escoge WordPress si buscas un software intuitivo para blogs. Por su parte, Drupal es preferible para proyectos comunitarios complejos.

Drupal vs. WordPress – comparativa de los dos CMS

Hosting

Guía de hosting IONOS: los mejores consejos de alojamiento web

El alojamiento web de un proyecto online es cada vez más fácil gracias a programas y sistemas de gestión de contenidos de funcionamiento intuitivo. Sin embargo, nunca está de más tener conocimientos básicos al respecto. Nuestra guía de alojamiento web se concentra exactamente en este punto. En IONOS Digital Guide encontrarás todo tipo de información sobre los diferentes programas, herramientas, plugins, conceptos y tipos de hosting en general. Con contenidos relevantes y un lenguaje sencillo y profesional, los artículos presentados en esta guía están dirigidos a principiantes y expertos por igual.

La estructura de la guía: hosting en tres categorías

La categoría de alojamiento web es parte de los seis segmentos que componen IONOS Digital Guide y se clasifica, a su vez, en tres subcategorías. Una de ellas está dedicada a los CMS o sistemas de gestión de contenidos, que facilitan la administración y creación de páginas web. El apartado “blogs” contiene información útil con el ánimo de asesorar y orientar en el proceso de creación y gestión de un blog. Ofrecemos además, consejos valiosos sobre extensiones y mejoras para WordPress, una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial, así como para otras soluciones disponibles en el mercado. Por último, presentamos información y consejos sobre los aspectos técnicos del alojamiento web. Esta sección cubre los diferentes tipos de hosting, aquellos programas que facilitan la labor de alojar grandes proyectos online y, en general, todo lo que necesitas saber sobre la administración de una página web.

Guía de hosting para principiantes y profesionales

Nuestra guía sobre alojamiento web no está destinada únicamente a proporcionar conocimientos básicos sobre el tema, sino que también pretende servir como medio de profundización para aquellos usuarios con experiencia. Entre estos temas se incluyen el alojamiento web compartido o series con consejos sobre cómo ganar dinero o alcanzar el éxito con un blog, así como también pueden encontrarse artículos sobre “Los diez mejores trucos con .htaccess” o sobre “Cómo gestionar la indexación de una web con robots.txt”, que presuponen conocimientos específicos. Esta variedad de temas hace que nuestra guía sobre alojamiento web sea muy completa y permita a cualquier persona interesada acercarse tanto a los conocimientos básicos como a los comandos avanzados para la administración de una web. IONOS Digital Guide consigue, así, satisfacer las necesidades de PYMES, blogueros, desarrolladores web y entusiastas de la tecnología.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador en nuestra. Política de Cookies.