Cómo crear un correo con dominio propio

Crear un correo con dominio propio es sencillo si se siguen los pasos adecuados. Con los correos personalizados se transmite profesionalidad y se genera confianza en los posibles clientes, proveedores y socios. ¿No sabes cómo hacerlo? En unos pocos pasos puedes contar con un dominio de correo propio para tu empresa o proyecto personal.

Correo electrónico con dominio propio

¡Haz que tu negocio hable por sí mismo con una dirección de correo electrónico personalizada y con tu propio dominio!

Profesional
Seguro
Asistencia 24/7

¿Qué significa disponer de “un correo con dominio propio”?

Las direcciones de correo electrónico se componen de dos partes, una local y otra global, que identifican de forma universal al emisor y al receptor. Mientras que la primera se sitúa antes del símbolo arroba (@) y corresponde al nombre de usuario de una cuenta de correo, la parte global posterior a este símbolo corresponde al dominio del correo. Esta segunda parte se compone del nombre del alojamiento y del dominio de nivel superior (TLD). Mientras que los usuarios de una cuenta gratuita solo pueden escoger libremente la parte local, un correo con dominio propio permite introducir una dirección individual en la parte global. Una empresa, por ejemplo, tendría la oportunidad de adaptar los correos electrónicos de sus empleados de la siguiente manera:

  • nombre.apellido@nombredelaempresa.es

Qué tener en cuenta al crear un correo con dominio propio

Crear un correo con dominio propio implica escoger un TLD y un nombre de dominio que estén disponibles y se ajusten a las necesidades personales. Es importante remarcar aquí que, dentro de los TLD, cada nombre de dominio se puede registrar una sola vez, así que si el nombre que tienes en mente ya está registrado con un TLD determinado, deberás escoger otra terminación. La disponibilidad de los nombres depende de cada proveedor, pero la buena noticia es que los nuevos TLD amplían, en este sentido, la gama de opciones disponibles. Con estos es posible, por ejemplo, crear dominios como:

  • reserva@nombre-del-establecimiento.hotel
  • info@empresa.madrid

Generador gratuito de nombres de empresa

Encuentra y registra directamente el dominio asociado al nombre de tu empresa nueva.

Sugerencias
Dominio asociado
Simple y rápido

Ventajas de un correo electrónico personalizado

El uso de un correo con dominio propio aventaja a los proveedores gratuitos en los siguientes aspectos:

Ofrece una buena primera impresión

El éxito a nivel profesional va ligado a una imagen de seriedad, lo que también afecta a la comunicación por correo electrónico. Así es como, a diferencia de quienes recurren a proveedores con un nombre de dominio genérico, las empresas y autónomos que usan en su correo un dominio propio no solo se aseguran ser reconocidos de inmediato, sino que también muestran un nivel elevado profesionalidad. Por ejemplo:

  • nombre-del-trabajador@empresa.es
  • info@empresa.es
  • servicio@empresa.es
  • curriculum@empresa.es

Es conciso

Una cuenta de correo electrónico con dominio propio permite el registro de direcciones sencillas y fáciles de recordar. De esta forma, además de favorecer su memorización, se evita que los clientes o proveedores se equivoquen al escribirla.

Es duradero

Con un correo con dominio propio es posible asegurarse la independencia respecto al cliente de correo. Si este modificara su oferta de productos o la empresa dejara de existir, el propietario del dominio no se vería afectado por ello y podría mudarse a otro proveedor sin ningún problema.

No tiene publicidad

Las cuentas gratuitas suelen estar vinculadas al uso de publicidad. Además, debido a su sencillo esquema de composición como nombredeusuario@proveedordecorreo.es, constituyen un atractivo objetivo para el correo basura. Un correo con dominio propio, en cambio, está basado en un sistema de pago, lo que suele garantizar la ausencia de publicidad y minimiza el riesgo de spam.

Es más seguro

Las cuentas gratuitas son un objetivo muy deseado por ciberdelincuentes y son muy vulnerables a estrategias de phishing o a ataques de hackers por medio de virus y troyanos. Las cuentas con dominio propio ofrecen una mayor resistencia a este tipo de ataques.

Cómo configurar un correo con dominio propio

Independientemente del proveedor elegido, el proceso de registrar un dominio para tu correo se repite en cada caso: escoger un nombre de dominio, comprobar su disponibilidad y realizar la reserva. Normalmente se puede elegir también si se desea disponer de e-mail hosting, más buzones de correo u otras funciones.

Más concretamente, tienes que:

Paso 1. Elegir el registrador de dominio

Un mismo dominio puede registrarse en distintos proveedores. Algunos criterios importantes a la hora de escoger un proveedor u otro son:

  • la cantidad de buzones de correo
  • la capacidad de almacenamiento de cada uno
  • la disponibilidad de protocolos relevantes de transferencia como POP3 e IMAP
  • el lugar de almacenamiento de los datos (dentro de la Unión Europea están sujetos al RGPD)
  • el precio del servicio

El precio de un dominio suele ser parecido en los distintos proveedores. Sin embargo, es importante prestar atención a qué funciones y opciones incluye cada proveedor. A menudo, hay disponibles distintos packs, por ejemplo, buzones de correo electrónico que incluyen el dominio o hosting web también con dominio y correo electrónico.

Dominio check
  • .es
  • .com
  • .mail
  • .hotel
  • .madrid

Paso 2. Verificar el dominio

Para poder registrar un dominio, primero deberás comprobar su disponibilidad. Para ello, IONOS ofrece de forma gratuita el Domain Checker. Introduce el dominio en la barra de búsqueda para que IONOS lo coteje con los datos del registro correspondiente.

Si la combinación de nombre de dominio y TLD deseados no está disponible, la petición se rechaza. IONOS muestra al solicitante que el dominio ya está registrado:

En este caso, se tienen dos opciones:

  • cambiar completamente el nombre de dominio
  • probar la disponibilidad del dominio de segundo nivel (“empresa”) en combinación con otros TLD. El organismo registrador ofrece, en este caso, una lista de sugerencias:

Paso 3. Registrar un dominio de correo electrónico propio

Una vez se encuentra el dominio disponible se empieza con el proceso de registro. En algunos casos, puede ser buena idea registrar el dominio de segundo nivel con diferentes terminaciones tanto para aumentar la visibilidad en Internet como para proteger el nombre de la compañía o del proyecto del acaparamiento de dominios y del cybersquatting.

El procedimiento de registro es online. Solo hay que rellenar el formulario con la información personal, la dirección postal y una dirección de correo electrónico.

Crear y gestionar cuentas de correo con dominio propio

En el caso de contar con varios dominios, es preciso, en primer lugar, escoger en cuál ha de crearse la dirección de correo electrónico. Además, dependiendo del plan seleccionado para tu correo electrónico profesional, existe la posibilidad de crear diferentes cuentas de correo personalizadas en el mismo dominio. A través del Panel de Control se pueden llevar a cabo todas las gestiones necesarias.

Así puedes disfrutar rápidamente de las ventajas de un correo con dominio propio, mostrar profesionalidad y generar confianza, lo que te beneficiará en gran medida.

¡Dominio GRATIS!

¡Consigue tu dominio gratis con IONOS!

Simple
Seguro
Asistencia 24/7
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador en nuestra. Política de Cookies.