Es cierto que el Sistema de Nombres de Dominio, en inglés “Domain Name System” (DNS), es decir, las extensiones de los dominios, gozan de una reputación diferente. Esto se refleja de igual manera en el precio. Mientras que extensiones como .com o .es pertenecen a las extensiones de dominios más populares, poco a poco otros TLD nuevos van apareciendo.
Por último, existen también diferentes proveedores de dominios, cuya diferencia de precios no es generalmente evidente, pero si es cierto que muchos de ellos tienen ofertas especiales cada cierto tiempo. Es cierto que el precio no es el único factor para la elección de un proveedor de dominios, pero merece definitivamente la pena comparar diferentes proveedores.
Para que puedas entender por lo que estás pagando, aquí tienes una explicación breve sobre el formato de un dominio: cada dominio está compuesto por componentes diferentes, que juntos dan como resultado lo que técnicamente se llama un Fully Qualified Domain Name (FQDN). Si echas un vistazo a la línea del navegador, el dominio empieza (de izquierda a derecha) después del protocolo (por lo general https://), a lo que le siguen:
- Dominio de tercer nivel: subdominio, se refiere a una subsección, en su mayoría para páginas web de www
- Dominio de segundo nivel: nombre del dominio, lo puedes elegir libremente, contiene normalmente el nombre de la marca o del proyecto web
- Domino de nivel superior: extensión del dominio, los TLD son limitados, se diferencian dos tipos:
Si vas a comprar un dominio, elige uno de nivel superior o de segundo nivel, ya que los subdominios, por norma general, pueden elegirse libremente.