Diseño one page: todo menos unilateral

El diseño y la composición siguen siendo factores clave para el éxito de los negocios online. El diseño no solo desempeña un papel decisivo en la identidad corporativa, sino que también afianza el reconocimiento de la marca. Adicionalmente, es un factor importante en la comunicación con los clientes, ya sea en el comercio electrónico o como servicio.

Para ello, primero que todo, la página debe ser profesional y atractiva. Esta se convierte en la tarjeta de presentación de una empresa cuando un cliente potencial está buscando información o recursos. Dependiendo de la industria, se presentan soluciones de diseño más o menos innovadoras. Así, quien no sienta que el diseño convencional de páginas web llena sus expectativas, encontrará una alternativa muy interesante y conveniente en el one page design.

¿En qué consiste el diseño one page?

Por lo general, las páginas web se crean de manera similar a cualquier medio de impresión clásico. En su búsqueda de contenidos e información, el usuario “salta entre comillas” haciendo clic para navegar en una web, tal como lo haría pasando las hojas de una revista impresa.

El diseño one page, también llamado one page design, single page website o pageless design, se basa en el principio anteriormente mencionado de navegar de un lado a otro con una pequeña diferencia: la estructura de la web se limita a una sola página. Así, toda la información relevante que normalmente se encontraría en diferentes páginas, está alojada en una sola. De esta forma, los usuarios pueden encontrar todo el contenido que necesitan de manera intuitiva sin hacer muchos clics.

El concepto de navegación en el diseño one page

Mientras que una página web tiene muchos documentos HTML vinculados entre sí, los sitios web one page están compuestos por un único documento HTML y, además, sus contenidos están cargados dinámicamente.  Debido a que en las one pager la navegación habitual no se hace a través de subpáginas, estas implementan un concepto de navegación especial en el que se lleva al usuario de la mano y se le permite un manejo intuitivo. 

  • La mayoría de sitios web one page cuentan con una barra de navegación fija, de tal forma que el usuario nunca la pierde de vista, permitiéndole ir de un elemento a otro en cualquier momento.
  • Gracias a llamativas etiquetas de anclaje y otros elementos CTA (de llamada a la acción), el usuario puede navegar fácilmente dentro del documento HTML.
  • Mediante el uso del llamado scroll spy, el usuario siempre sabe en qué parte de la web se encuentra.
  • Como su propio nombre indica, el efecto smooth scroll (en español: efecto de desplazamiento suave) se encarga de “suavizar” el desplazamiento del usuario a través de la web y de dar un aspecto agradable a la hora de, por ejemplo, volver al inicio de la página. Aquí puedes ver una demostración de este efecto.
  • A menudo, las infografías interactivas y otras animaciones son el eje central de las webs one page. Esta página web sobre la historia de los juegos olímpicos representa un buen ejemplo de la implementación de este tipo de elementos.
  • El parallax scrolling también es utilizado frecuentemente pues, en contraste con el desplazamiento tradicional, da un efecto con el que, al parecer, los elementos y el fondo de la web se mueven a velocidades distintas. Las páginas web que implementan esta tecnología crean un efecto de mayor profundidad. Un ejemplo clásico de parallax scrolling son las 13 razones por las que tu cerebro prefiere las infografías.
  • El one page design suele ir de la mano del flat design. Por lo general, en el también llamado diseño plano, el diseñador evita el uso deliberado de sombras, gradientes, elementos tridimensionales y texturas de aspecto realista. Este tipo de diseño tiene como objetivo reforzar el carácter reducido y minimalista del concepto one page, centrándose en la simplicidad, la armonía y la estructura de los pocos contenidos. Otra de las ventajas de esta tendencia es un mejor rendimiento de la web gracias a tiempos de carga reducidos. En este artículo encontrarás algunos ejemplos de diseño plano.

¿Para quién va dirigido el diseño one page?

La estructura simple y de una sola página del one page design tiene muchas ventajas, pero no es adecuada para todo tipo de páginas web. ¿Quién debería considerar esta popular tendencia del diseño web?

El primer factor de exclusión es el contenido. Si quieres que tu web tenga una gran cantidad de información, organizada, incluso, en diferentes categorías, un sitio web one page ciertamente no resultará apropiado. En ese caso es recomendable crear una estructura clara y una navegación que incluya subcategorías o subpáginas para facilitar el proceso de búsqueda de la información. Por ejemplo, concebir un portal de noticias como one page resultaría muy complicado. Debido a la gran cantidad de información y categorías, para este la mejor opción sería una solución multipágina.

Además de la cantidad de información, se encuentran la intención y los objetivos de la web. Las webs one page son ideales si tienes una cosa en mente: vender. Con una página web corporativa de este tipo tienes la oportunidad de transmitir las competencias básicas y el mensaje clave de tu negocio de manera clara y sencilla. Si dicha información se procesa y estructura de manera correcta, el cliente potencial no tendrá que invertir mucho tiempo en buscar la información que necesita, sino que la tendrá siempre a mano.

El storytelling en el diseño one page

En el mejor de los casos, una one pager lleva al visitante en una única dirección: directamente hacia la conversión. Por lo tanto, casi siempre, en la parte inferior de toda one pager se encuentra un CTA (llamada a la acción) que tiene como fin impulsar a la compra, al registro, a la participación, etc. Para guiar al usuario en la dirección deseada, también es necesario que los contenidos sean tratados de manera adecuada y, además, que se relacionen entre sí. Aquí el concepto clave es el storytelling, quien quiera convencer al usuario tiene que contarle una historia. El one page design es una gran manera de contar la historia de un producto, aplicación o campaña. La interacción de los contenidos multimedia y de texto crea una experiencia de usuario especial sin interrumpir el flujo de lectura.

Esta campaña de Mercedes ilustra cómo se debería combinar la narración con la interactividad. Con la ayuda de diferentes elementos interactivos y de vídeo, la empresa envía a los usuarios a un viaje junto con el protagonista de la historia.

En resumen: ¿a qué proyectos está destinado el one page design?

  • Páginas web corporativas con ofertas y servicios claros
  • Sitios web destinados a una línea de producto o a un producto en específico como estas conocidas barras de chocolate
  • Presentación de campañas como Denkwerk

o del proyecto Home of the Future

  • Sitios de eventos, por ejemplo, para una boda

Sin embargo, en ciertos casos, desarrollar webs multipágina con el tradicional menú de navegación puede resultar más conveniente para algunos proyectos. Algunos de estos son, principalmente, comercios electrónicos con una amplia gama de productos, así como páginas con textos muy largos y un fuerte enfoque en el contenido (Noticias).

Ventajas e inconvenientes del diseño one page

Para un contenido y una estrategia adecuados, implementados en el contexto correcto, una web one page puede representar muchas ventajas. Al centrarse en lo esencial, tratando de conseguir un diseño claro y sencillo, las single page websites velan por un funcionamiento simple e intuitivo para el usuario. 

La disposición estricta y congruente del contenido facilita la narración de una historia coherente. Con un orden lógico y secuencial, es posible presentar ofertas y productos de una manera comprensible. Así, el comerciante puede explotar mejor las ventajas y los argumentos de venta, llevando al usuario directamente a la conversión. Las one pager resultan de gran utilidad para proyectos sencillos o sitios web relacionados con eventos, donde basta con colocar toda la información relevante en una única página.

Ahora bien, el diseño one page también trae consigo ciertas desventajas. Como lo mencionamos anteriormente, este rompe con la rutina de la navegación tradicional. Como consecuencia, es común que no todos los usuarios logren utilizar la web de inmediato, lo que conduce, entre otras cosas, a una experiencia de usuario insatisfactoria.

El tema “Content is King” es omnipresente en toda estrategia de optimización de motores de búsqueda. En el one page design el contenido se reduce a lo estrictamente necesario, lo que hace difícil la implementación de estrategias globales de contenido y de palabras clave. Sin embargo, esto no quiere decir que sea imposible implementar mecanismos SEO dentro de una web one page; en estos casos la optimización se concentra, generalmente, en una palabra clave principal y en keywords secundarias relevantes.

Dependiendo del alcance, tamaño y número de imágenes o elementos multimedia, es posible que el diseño one page sea responsable de tiempos de carga excesivos –aspecto que el flat design o diseño plano intenta contrarrestar.