Si quieres vender un producto, obviamente, necesitas publicidad, pero ¿cómo funciona el marketing si se quiere dar a conocer a una página web? Para mejorar la presencia online de tu web tienes que basarte fundamentalmente en el marketing online, si bien el marketing tradicional no pierde por ello sus ventajas. Los anuncios de televisión y radio, así como la publicidad en medios impresos o carteles, pueden atraer la atención de una gran cantidad de público hacia tu producto. No obstante, el marketing online suele ser más selectivo. Por este motivo, algunas de las medidas publicitarias más importantes en el marketing online son comparativamente más baratas y tienen más probabilidades de generar clientes potenciales. Una gran parte del trabajo se dedica a evitar las pérdidas de mercado resultantes de una mala segmentación. Pero ¿cómo funciona?
- Con ayuda de la optimización en buscadores (SEO), aumentarás la probabilidad de que se te encuentre en un buscador para un término de búsqueda específico (en inglés, keyword).
- Por medio de la publicidad en los motores de búsqueda (SEA) se consigue, de forma barata y precisa, que los anuncios sean visibles entre los resultados ofrecidos por los buscadores. Estos anuncios se parecen a los resultados de búsqueda naturales y también hacen referencia a las ofertas que tu web tiene disponibles.
- En el marketing de afiliados, los anunciantes colocan sus anuncios en páginas web relevantes. A cambio, el operador de la página web recibe una comisión, a menudo basada en la generación de clientes.
- El marketing de contenidos, también llamado inbound marketing, tiene por objeto despertar el interés del público objetivo a través de los contenidos editoriales. Ya sea a través de la transmisión de conocimientos, del humor o como consultor, a través de este tipo de marketing podrás ganarte la confianza de clientes potenciales y, en el mejor de los casos, mantenerlos a largo plazo.
- El email marketing es un buen medio para dirigirse a los clientes de forma individual. Aquellos que proporcionen voluntariamente sus datos de contacto probablemente estarán más interesados en tus ofertas y contenidos.
- La publicidad en banners, colocada en páginas web temáticamente apropiadas, atrae a los clientes a tus ofertas con imágenes elocuentes y llamadas a la acción (call to action, CTA).
- Las redes sociales aumentan el alcance de tu página web, abren vías creativas para la participación de los clientes y son una plataforma perfectamente asequible para las pequeñas empresas.
- Los contenidos multimedia siguen avanzando a pasos agigantados. Aquellos que producen vídeos cortos o podcasts pueden ganar efectivamente puntos en el sector móvil.
Antes de usar cualquiera de estos métodos de marketing, analiza cómo utilizan tu página web los usuarios: ¿cuánto tiempo permanecen los usuarios en ella?, ¿en qué subpáginas se demoran?, ¿qué temas o productos despiertan su interés a largo plazo? En la medida en que lo permita la ley (y con el consentimiento de los visitantes del sitio) el análisis de estos datos te proporcionará pistas sobre los intereses y características de tu público objetivo. Solo entonces tiene sentido desarrollar una estrategia de marketing a largo plazo. Aprovecha las ventajas que te ofrece combinar un contenido sólido, estrategias de SEO, publicidad efectiva de terceros y una presencia activa en las redes sociales. Estas acciones requieren tiempo, pero lo más probable es que tu esfuerzo valga la pena, pues conseguirás mejores relaciones con tus clientes.
Para ampliar tu radio de alcance y atraer a clientes que tienen menos conocimientos de Internet, utiliza el marketing clásico. A través de los códigos QR, la dirección web o los hashtags en las redes sociales, puedes enlazar a tu presencia online y dar a conocer tu oferta. La combinación correcta de marketing online y offline aumentará la popularidad de tu página web.