Una vez que tu proyecto web esté en línea, es muy probable que, junto con Facebook o Instagram, la fuente principal a través de la que recibirás visitas sea Google. Por ello, es importante que tu página web haya sido diseñada teniendo en cuenta a los motores de búsqueda. De forma resumida, el objetivo de un motor de búsqueda es proporcionar los mejores resultados para las consultas realizadas por los usuarios (o para determinados términos de búsqueda). Debes crear tu página web de fotografía de tal manera que los motores de búsqueda puedan registrarla y clasificarla tan fácilmente como sea posible. Así aumentas las posibilidades de que te encuentren más rápidamente en Google y otros. Con todo, es importante que tengas en cuenta los siguientes criterios:
- Asegúrate de que tu página tiene un diseño técnico impecable. Por ejemplo, Google califica peor a las páginas web que requieren un elevado tiempo de carga que a las que funcionan bien.
- El diseño de una web de fotografía debe ser responsivo.
- Los robots de los motores de búsqueda apenas pueden leer las fotos, por esta razón, los pies de foto y los atributos –alt, que explican a los motores de búsqueda el contenido de las imágenes, ganan mucha importancia. Puedes encontrar información detallada al respecto en nuestra guía sobre SEO para imágenes.
- Estructura tu página web de forma clara, especialmente con un menú de navegación que responda a una estructura lógica.
- Tu página web de fotógrafo debe mostrar un contenido original. Evita copiar textos de la web (a menos que se trate de citas), porque los buscadores lo consideran contenido duplicado y podría penalizar la página despojándola de un buen posicionamiento.
- Analiza las palabras clave que tus clientes potenciales emplean para buscar tus servicios en el buscador e inclúyelas en tus textos con naturalidad, es decir, para que se puedan leer de forma fluida, a ser posible también en el título y la descripción.
- Conecta con páginas web de confianza, por ejemplo, con medios de comunicación de renombre para los que has trabajado, y haz que enlacen a tu página web. Los enlaces de páginas web valoradas (backlinks) se consideran recomendaciones y mejoran tu posicionamiento en los motores de búsqueda. El contenido editorial de tu web es el más adecuado para ello, pero los enlaces a tu página de inicio también pueden ser útiles.
- Aplica todas las medidas de SEO con esmero y, como principiante, no intentes burlar con trucos a los motores de búsqueda. A largo plazo la mejor estrategia de SEO es conseguir una página web fácil de usar.
La optimización de los motores de búsqueda se ha convertido en un campo de trabajo altamente profesionalizado. Los consejos mencionados son solo algunos puntos básicos que debes tener en cuenta cuando diseñes tu página web. Si recurres a WordPress, dispondrás de plugins especiales para SEO. Con creadores de páginas web es aún más sencillo, pues técnicamente están optimizados para los motores de búsqueda. Muchos proveedores de Internet ofrecen herramientas completas para analizar cómo funciona tu página web en los motores de búsqueda para que puedas optimizarla en consecuencia. Puedes encontrar más información en el artículoMejorar la presencia online de nuestra guía.