Cómo instalar Minecraft mods en un server

Cómo instalar Minecraft mods en un server

  • Know How

Con los Minecraft mods, puedes cambiar tu juego de muchas maneras para que sea aún más emocionante. Para poder acceder a los mods del juego, debes instalarlos previamente. Esto lo puedes hacer rápidamente con algunas herramientas. A continuación, te presentamos paso a paso una forma fácil de instalar Minecraft mods en tu server.

Cómo instalar Minecraft mods en un server
Introducción a Windows PowerShellisak55Shutterstock

Introducción a Windows PowerShell

  • Know How

Durante mucho tiempo, los usuarios de Windows estuvieron en desventaja en cuanto a intérpretes de comandos, ya que la línea de comandos no permitía el acceso completo a los componentes internos del sistema operativo y los scripts ofrecían posibilidades limitadas. Pero esto cambiará con Microsoft PowerShell. Dirigido a los profesionales de TI, el programa multiplataforma es mucho mejor que cmd.exe…

Introducción a Windows PowerShell
VPS: ¿qué es un virtual private server?ramcreationsShutterstock

VPS: ¿qué es un virtual private server?

  • Know How

´El VPS (servidor virtual privado) es una solución intermedia entre el alojamiento compartido y el servidor dedicado. Con este producto, los proveedores de alojamiento web intentan aunar los puntos fuertes de ambos modelos en una solución IaaS asequible para proyectos modestos. Te contamos cómo funciona un virtual private server, planteamos sus ventajas e inconvenientes y mostramos las áreas más…

VPS: ¿qué es un virtual private server?
Ubuntu: la polifacética distribución de Linux con soporte a largo plazo

Ubuntu: la polifacética distribución de Linux con soporte a largo plazo

  • Know How

Ya sea en ordenadores domésticos, en el portátil de trabajo o en un servidor web, sin un sistema operativo no se pueden gestionar los recursos de hardware. Desde hace años, los sistemas Windows han probado su eficacia, los ordenadores Apple funcionan con el sistema Mac OS X y las distribuciones de Linux ya no están concebidas como un ámbito limitado en el entorno de los servidores. Hasta ahora,…

Ubuntu: la polifacética distribución de Linux con soporte a largo plazo
Crea un TeamSpeak server: requisitos e instrucciones

Crea un TeamSpeak server: requisitos e instrucciones

  • Know How

La selección de herramientas para la comunicación por voz en Internet o en una red local es más variada que nunca. TeamSpeak, que destaca sobre todo por su excelente calidad de sonido y sus elevados estándares de seguridad, sigue estando disponible. Te informamos de los requisitos mínimos de un TeamSpeak server y de cómo alojar, instalar y ofrecer online tu propio TeamSpeak server.

Crea un TeamSpeak server: requisitos e instrucciones
TCP/IP: el protocolo que hace posible Internet

TCP/IP: el protocolo que hace posible Internet

  • Know How

Los protocolos TCP/IP te permiten leer este texto. TCP e IP, los dos protocolos que dan nombre a la familia, pero también otros reglamentos relacionados, sirven para establecer cómo se debe desarrollar la comunicación por Internet y otras redes. Los estándares están tan asentados que todos los dispositivos siguen los protocolos para garantizar un transporte de datos sin complicaciones.

TCP/IP: el protocolo que hace posible Internet
Software-defined storage: definición, funciones y ventajas

Software-defined storage: definición, funciones y ventajas

  • Know How

El almacenamiento de datos es un aspecto esencial en las empresas. Sin una solución de almacenamiento adecuada y sencilla de administrar, la administración de los datos se desborda con facilidad. Este es el motivo de la creciente popularidad del almacenamiento definido por software (SDS de software-defined storage), un sistema de almacenamiento central basado en una red de hardware controlada por…

Software-defined storage: definición, funciones y ventajas
SDN (Software Defined Networking)

SDN (Software Defined Networking)

  • Know How

El alquiler de recursos de la nube es una práctica habitual en muchas empresas, ya que el uso de hardware externo y virtualizado tiene el doble atractivo del ahorro de costes y la flexibilidad. Muchos proveedores ya comienzan a apostar por las redes definidas por software o SDN, un moderno concepto de creación de redes que permite gestionar y escalar software con total libertad.

SDN (Software Defined Networking)
SDDC (Software Defined Data Center): el centro de datos virtual

SDDC (Software Defined Data Center): el centro de datos virtual

  • Know How

Las ofertas de infraestructura como servicio definidas por software han conquistado el mercado. Cada vez son más los proveedores que ofrecen estos flexibles recursos de TI, desde almacenamiento y servidores hasta redes completas. Con el software defined data center (SDDC), existe una solución que combina todos los modelos de IaaS y que permite el acceso a un centro de datos totalmente virtual.

SDDC (Software Defined Data Center): el centro de datos virtual
SNMP (Simple Network Management Protocol)

SNMP (Simple Network Management Protocol)

  • Know How

El protocolo de comunicación SNMP (protocolo simple de administración de red) es una parte integral de muchas aplicaciones de administración de red. Este define una serie de tipos de mensajes que simplifican la supervisión y administración de los participantes individuales de la red, como ordenadores, enrutadores, servidores, conmutadores, firewalls o impresoras. Te explicamos cómo funciona…

SNMP (Simple Network Management Protocol)

Servidores

Guía IONOS sobre servidores: consejos para su configuración y administración

Los servidores son la base física de Internet. Si, por ejemplo, quieres dirigirte a clientes por medio de una página web, aumentar la venta de mercancías en los canales online o conectar más de una ubicación empresarial, puedes recurrir a máquinas de alto rendimiento que no necesariamente tienen que estar en las instalaciones de tu empresa. Independientemente de si se utilizan recursos de hardware del propio centro de datos o de que se apueste por la flexibilidad de servicios basados en la nube, el funcionamiento de un servidor está relacionado con la configuración y la administración independiente de componentes de software, algo que no se hace por cuenta propia. Los consejos sobre servidores que ofrece IONOS Digital Guide engloban artículos de actualidad, noticias y tutoriales para entender mejor su funcionamiento.

Información sobre servidores para empresas, desarrolladores y amantes de la tecnología

El abanico de temas de nuestra guía está orientado a ofrecer consejos prácticos sobre servidores tanto para pequeñas y medianas empresas o desarrolladores, como para personas cuyo hobby es la tecnología. Artículos como “¿Qué es un servidor?” o “DNS: cómo definir nombres en la red” son de utilidad para aquellos que se están iniciando en el ámbito de la informática, mientras que los textos técnicos y los tutoriales detallados pueden ser de ayuda para los usuarios avanzados. Para los expertos hemos incluido información en lo que concierne a la selección del sistema operativo del servidor, a la eliminación de los fallos de seguridad y a la consecución del mejor rendimiento por parte del hardware y del software.

¿Qué tipo de información sobre servidores ofrece la guía de IONOS?

La oferta informativa de nuestra guía se divide en 4 subcategorías que dan prioridad a diferentes materias. La primera subcategoría recibe el nombre de Know how e incluye información general para familiarizarse con el tema de los servidores. En ella se hace referencia a los fundamentos básicos sobre los servidores, se exponen los diversos tipos de servidor y se explican cuáles son sus posibilidades de uso. Los consejos y trucos sobre la administración del software para servidores se engloban en la subcategoría de “Configuración”, mientras que la de “Seguridad” gira en torno a los riesgos potenciales en Internet. En ella se examinan las amenazas y el malware como virus, gusanos informáticos o troyanos y también se plantean eficaces medidas de protección. La subcategoría de “Herramientas” recoge información sobre los instrumentos que hacen más fácil la administración del servidor.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador en nuestra. Política de Cookies.