Muchos restaurantes presentan sus menús impresos en una vitrina o escritos con tiza en una pizarra en la entrada para atraer a los posibles clientes. Esta estrategia también se puede aplicar en Internet. Basta con incluir el menú en la página web para acercar la oferta a los clientes potenciales.
Incluir la carta en formato PDF es bastante sencillo, aunque esta opción no es la más apropiada para los usuarios que accedan a la web a través de un dispositivo móvil. Para garantizar una mejor experiencia de usuario (UX) se recomienda integrar el menú directamente en la página web. Aunque, si deseas facilitar aún más el pedido a los clientes, configura la página web para que sea posible incluir directamente en la cesta de compra los platos o bebidas deseados y se pueda proceder al pago online. Un consejo: antes de publicar el menú, revisa que esté escrito correctamente.
Es importante que la información se disponga de forma clara y simple y, en consecuencia, que la carta esté bien estructurada. Nigiri, Maki, Inside Out, etc. Los títulos de las diferentes categorías o especialidades ayudan a los comensales hambrientos a mantener la visión general sobre toda la carta. ¿Utilizas productos locales o apoyas la agricultura ecológica? Puedes indicarlo también en el lugar adecuado.
Lo primero que un visitante verá en tu página web serán las imágenes. Por eso es importante que tanto los platos como el lugar presenten el mejor aspecto posible. Sin embargo, conseguir este efecto con las fotos de comida no es tan sencillo. A menudo ocurre que en la imagen los platos no resultan tan apetecibles como en la realidad. Para conseguir buenas fotografías de la comida, los fotógrafos especializados en fotografía de productos para restaurantes pueden ayudarte con sus servicios, pues cuentan con el equipo y la experiencia para ello.