Almacenamiento en la nube: comparativa

Las ventajas del almacenamiento seguro en línea hacen que estos servicios sean atractivos tanto para los usuarios privados como para las empresas. Al alquilar espacio de almacenamiento adicional para archivos y documentos de todo tipo, se alivia a los discos duros locales y se garantiza al mismo tiempo que los PC de trabajo o de uso doméstico, smartphones, etc., tengan suficiente espacio para el sistema operativo y los programas. Además, en un almacén en la nube los archivos están disponibles en Internet en cualquier momento y lugar (y en cualquier dispositivo), al contrario que los que se salvaguardan localmente. Descubre qué es lo más importante a la hora de elegir el servicio adecuado y qué proveedores ofrecen el mejor paquete de cloud computing en nuestra comparativa de servicios en la nube.

HiDrive: Almacenamiento en la nube con IONOS

Basado en Alemania, HiDrive mantiene tus datos seguros y almacenados en la nube, así puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo.

Seguridad máxima
Acceso compartido
Asistencia 24/7

¿Cómo encontrar el mejor almacenamiento en la nube?

A primera vista, parece haber poca diferencia entre los distintos servicios de almacenamiento, de modo que para muchos el aspecto económico es el más importante a la hora de seleccionar un proveedor. Este es un criterio de evaluación importante, pero no el único que se debe considerar a la hora de buscar una solución de almacenamiento para los archivos. Al igual que con otros servicios web, factores como la usabilidad o la seguridad de los datos también son relevantes. Para las empresas en particular, también es crucial conocer qué funciones de colaboración ofrece cada solución de cloud computing. Por último, también conviene comprobar la fiabilidad y el soporte que ofrecen los distintos proveedores.

Para proteger tu privacidad, el vídeo se cargará tras hacer clic.

En concreto, en una comparativa de servicios en la nube, se trata de analizar las siguientes prestaciones:

  • Costes: por muy tentadoras que sean las posibilidades del almacenamiento en línea, incluso la mejor solución se ha de ajustar al presupuesto disponible. Por lo general, los proveedores ofrecen una gama de modelos de suscripción que difieren en términos de volumen de almacenamiento, pero en parte también en el abanico de funciones. Por lo tanto, se recomienda considerar de antemano cuánto espacio de almacenamiento se necesita y de qué funciones no se puede prescindir para, basándose en esta información, comparar las diferentes ofertas entre sí en función de las necesidades reales. En la mayoría de los casos, también existe una tarifa básica gratuita.
  • Usabilidad: la usabilidad también juega un papel importante en un servicio en la nube. Este debería permitir la carga y descarga archivos de forma intuitiva desde cualquier tipo de terminal, así como permitir un trabajo en colaboración fluido. Si interesa especialmente compartir el almacenamiento, funciones como un registro de cambios y la sincronización entre dispositivos son especialmente importantes. Los mejores servicios de almacenamiento en la nube ofrecen clientes y aplicaciones a medida para los diferentes dispositivos con la mejor usabilidad posible.
  • Seguridad: como cualquier aplicación web, los servicios en la nube también son hasta cierto punto vulnerables. La tarea y el deber de un buen proveedor es, por lo tanto, asegurarse de proteger todos los archivos y datos de los usuarios para evitar la pérdida o el robo de datos. Los modernos centros de datos y las sofisticadas estrategias de cortafuegos y copias de seguridad se encuentran entre las medidas deseables, al igual que el cifrado de los datos almacenados y la propia transferencia de datos. Si la protección de datos también está sobre la mesa, es inevitable echar un vistazo a la ubicación del servidor: ¿almacena el proveedor sus datos en un país de la UE? De lo contrario, el manejo de la información sensible de acuerdo con las normas actuales de protección de datos (RGDP) no estaría garantizado.
  • Fiabilidad y soporte: en comparación con otras ofertas en la World Wide Web, el almacenamiento en la nube tiene que ver aún más con la fiabilidad del servicio y el buen soporte, porque ha de garantizar el acceso a los archivos en todo momento y mantener informado al usuario sobre novedades, problemas técnicos y cambios con la debida antelación. Una alta disponibilidad del servicio es tan decisiva como una alta estabilidad, ya que tener que buscar un nuevo servicio después de medio año porque ya no se ofrece se asocia con un alto gasto adicional. Cuanto más establecido está un proveedor, más profesional es el soporte.

Comparativa de servicios en la nube: los mejores proveedores en el mercado actual

El almacenamiento en la nube perfecto se caracteriza por un alto nivel de seguridad, un funcionamiento sencillo e intuitivo y un tiempo de inactividad bajo. El paquete se completa con un amplio volumen de memoria disponible al precio más asequible. Dependiendo del uso previsto del servicio y de los conocimientos técnicos y la situación financiera del usuario, existen varias soluciones que cumplen este perfil de requisitos. A continuación, te presentamos algunos de los mejores servicios de almacenamiento en la nube.

Google Drive

El 24 de abril de 2012, Google, el gigante de los motores de búsqueda, lanzó su servicio en la nube con el nombre de Google Drive. En ese momento, la aplicación extendió y sustituyó su solución ofimática Docs que, por cierto, se integró en Drive desde el principio. Cinco años más tarde, en la conferencia de desarrolladores Google I/O, el grupo anunció que el servicio de almacenamiento había superado los 800 millones de usuarios en todo el mundo. Para utilizarlo, es necesario disponer de una cuenta activa en Google que también se necesita para otros servicios de Google, como Gmail o Google Fotos, conectados por igual a la nube con sus respectivas interfaces. El espacio disponible gratuito por defecto es de 15 GB y si se quiere ampliar hay que recurrir a las opciones de pago.

Un vistazo a la Unidad, como se llama el menú principal de Drive, muestra por qué el programa de Google es uno de los mejores servicios en la nube para almacenar, gestionar y editar archivos y documentos de todo tipo: con un solo clic, puedes cargar o descargar datos y acceder a sus populares servicios de la suite de Office (Docs, Forms, Spreadsheets, Drawings, Presentations, Sites y My Maps) y enlazar a cientos de aplicaciones de terceros. Google Drive sincroniza automáticamente los datos almacenados en todos los dispositivos que utilizas para acceder a la nube. Para este propósito, las aplicaciones para Windows, macOS, iOS y Android están disponibles para su descarga gratuita si no se desea utilizar la aplicación web.

Ventajas

Inconvenientes

Enlace a varios servicios de Google y aplicaciones de terceros (opcional)

Almacenamiento en servidores de Google (sin información concreta sobre su ubicación)

Hasta 15 GB de memoria disponible de forma gratuita

Google solo utiliza cifrado de 128 bits para almacenar los archivos

HiDrive

Con HiDrive de IONOS, el proveedor de dominios y alojamiento ofrece un servicio de almacenamiento en la nube que, pese a no ser gratuito como algunas ofertas de la competencia, está disponible en suscripciones muy económicas. Por ejemplo, por solo 1 euro al mes la tarifa Basic ofrece 100 GB de espacio de almacenamiento para una persona. El paquete Business para hasta 5 usuarios con un volumen de almacenamiento de hasta 1 TB hacen que el servicio cloud también sea interesante para las empresas. IONOS almacena todos los datos de forma encriptada (256 bits) en centros de datos con certificación ISO 27001 que se encuentran entre los más seguros del mundo.

Se accede a la unidad a través de la aplicación web o utilizando las aplicaciones de escritorio para sistemas operativos Mac y Windows y las aplicaciones para iOS, Android, Windows y macOS. Si utilizas uno de estos programas, también puedes recuperar tus archivos sin conexión utilizando la versión sincronizada más reciente. La solución también ofrece la posibilidad de compartir archivos con amigos y conocidos a través de un enlace temporal.

Ventajas Inconvenientes
Tarifas económicas para clientes privados y empresariales No hay variante gratuita
Encriptado con AES (256 bits)  
Reconocimiento automático del texto de imágenes en Smartphone  

Box

Desde 2005, la empresa norteamericana Box ofrece a particulares y a empresas la posibilidad de compartir y gestionar sus archivos de forma centralizada a través de su servicio en la nube con el mismo nombre. En los planes de negocio, el equipo de desarrollo se centró desde el principio en las funciones que facilitan el uso compartido de Box: por ejemplo, intercambiar enlaces a través de marcadores (favoritos), crear tareas (listas de tareas pendientes) o añadir notas en los archivos y tareas en tiempo real. Todos los cambios se registran en el historial de acciones para que siempre se sepa qué usuario los ha realizado (incluida la fecha y hora). El control de permisos regula las áreas a las que puede acceder cada usuario.

Box también destaca en términos de seguridad y protección de datos: el servicio en la nube soporta el cifrado de archivos gestionado por el cliente mediante el servicio de gestión de claves de AWS (Amazon Web Services). Las empresas tienen incluso la posibilidad de proteger las claves de cifrado necesarias mediante un módulo de seguridad de hardware (HSM) opcional. Para cumplir con las directrices regionales de protección de datos, el proveedor confía en los centros de datos de socios internacionales (por ejemplo, en Alemania, Irlanda, Japón y Australia).

Además de la aplicación web, Box ofrece clientes de escritorio para macOS y Windows, así como aplicaciones móviles para iOS y Android, con las que puede acceder a su almacenamiento en la nube (Box Drive) o crear notas (Box Notes) desde el dispositivo de su elección. Box proporciona a sus usuarios hasta 10 GB de espacio de almacenamiento de forma gratuita (tamaño de carga limitado a 250 MB por archivo). Los usuarios privados pueden aumentar a 100 GB por 9 euros al mes y los planes de negocio empiezan a partir de 13,50 euros por usuario al mes.

Ventajas Inconvenientes
Inmejorables funciones de uso compartido de memoria (incluidas en la suscripción empresarial) Funcionalidad limitada para cuentas de usuarios privados
Box Zones ayuda a las empresas a cumplir con las normas territoriales de privacidad Precio más elevado que las demás soluciones

Tresorit

Tresorit es un servicio de almacenamiento en línea publicado en 2014 por la empresa homónima, con oficinas en Suiza y Hungría. El equipo de Tresorit no eligió arbitrariamente el nombre de su servicio de nube: gracias a la encriptación de extremo a extremo, sus archivos ya están encriptados antes de la transferencia y son tan seguros en la nube de Tresorit como en una caja fuerte. Compartir archivos también es más seguro que con cualquier otro proveedor en la nube gracias a la encriptación, así como los enlaces de archivos y las carpetas protegidos con contraseña (hasta 5 GB de tamaño de archivo), las fechas de caducidad definibles y los derechos de usuario diferenciables. No importa si el acceso se realiza a través de la aplicación web, la de escritorio (Windows, macOS, Linux) o la app móvil (iOS, Android): el paquete de seguridad se aplica a todos los clientes.

Para proteger tu privacidad, el vídeo se cargará tras hacer clic.

Una de las mayores fortalezas de Tresorit es su amplio y aun así claro Centro de Administración, donde el usuario obtendrá una visión general perfecta de su espacio de almacenamiento y de los usuarios o dispositivos que acceden a él. También puede gestionar cuentas de usuario individuales y definir políticas de seguridad, como bloquear el acceso a dispositivos o direcciones IP específicos, o habilitar la autenticación de dos factores.

Los centros de datos certificados (ISO 27001) utilizados por Tresorit se encuentran, entre otros, en Irlanda, Alemania y los Países Bajos. Por lo tanto, el cumplimiento de las directrices europeas de protección de datos no es un problema. Los usuarios privados reciben 500 GB de almacenamiento por unos 8,33 euros al mes (ampliable hasta 2,5 TB por 20 euros al mes). El precio para los equipos es de 12 euros por usuario y mes (1 TB por usuario). Aunque Tresorit carece de variante gratuita, sí ofrece un servicio sin coste para el envío seguro de archivos pesados de hasta 5 GB.

Ventajas

Inconvenientes

Cifrado de extremo a extremo para aplicaciones de navegador, clientes de escritorio y aplicaciones

No hay variante gratuita

Gestión de seguridad de primera clase

Pocas funciones de colaboración

iCloud Drive

El servicio de almacenamiento iCloud Drive es conocido sobre todo por los propietarios de dispositivos de Apple, ya que esta solución de nube pertenece al paquete de software estándar de iOS y macOS. Sin embargo, los usuarios de Windows también pueden acceder a la unidad iCloud a través de la interfaz web o a través de la aplicación de escritorio que se puede descargar desde el sitio web de Apple. El único requisito es un ID de Apple válido, que se puede crear de forma gratuita en cualquier momento. Junto con otros servicios como el editor de texto Pages o el programa de hojas de cálculo Numbers, Drive forma la suite iCloud. Esta oferta en la nube es solo para particulares, que reciben 5 GB de almacenamiento gratuito de forma predeterminada. Opcionalmente se puede ampliar a 50 (aprox. 1 euro al mes) o 200 GB (aprox. 3 euros al mes). Para familias (hasta cinco usuarios), Apple ofrece un paquete de 2 TB por aproximadamente 10 euros al mes.

Aunque el cloud storage no puede compartirse con otras soluciones (excepto la edición familiar), al menos los servicios Office de iCloud ya mencionados permiten trabajar en equipo. Las listas de tareas, horarios, presentaciones, etc., pueden compartirse fácilmente con otros usuarios, siempre que también tengan un ID de Apple. Apple encripta todos tus datos tanto durante la transmisión como en el servidor (al menos AES de 128 bits). Para mayor protección, la autenticación opcional de dos factores vincula la contraseña de la nube a un código de verificación de seis dígitos que se recibe en el dispositivo que elija el usuario.

Ventajas

Inconvenientes

Integrado en los dispositivos de Apple

Almacenamiento en servidores Apple (incertidumbre sobre dónde se almacenarán los datos)

Opción asequible para usuarios privados

 

Dropbox

Dropbox es una de las mejores y más populares soluciones de nube desde hace años. Como uno de los primeros proveedores, la empresa, fundada en 2007 por los estudiantes Drew Houston y Arash Ferdowsi, ofreció a sus usuarios almacenamiento en línea de forma gratuita con la particularidad de que la memoria disponible se puede ampliar con acciones como invitar a más usuarios. De esta manera, los 2 GB de espacio de almacenamiento estándar de la edición básica gratuita se pueden convertir en hasta 20 GB. Si necesitas más capacidad, encontrarás las soluciones adecuadas con diferentes planes de precios.

Con Dropbox Business, la cartera de ofertas también incluye una serie de suscripciones adaptadas a las empresas y proporciona acceso a herramientas adicionales de administración y colaboración para, por ejemplo, crear listas de usuarios y definir las opciones de acceso para usuarios individuales. Los informes de actividad indican quién está compartiendo o borrando archivos y cuáles, y el espacio utilizado por una persona también es visible. Para el desarrollo conjunto de ideas y la gestión de tareas, Dropbox no solo proporciona interfaces para la suite Microsoft Office, sino que también integra su propia herramienta documental Paper. Dropbox encripta tus archivos tanto durante la transmisión (TLS 128 bit) como en el servidor (AES 256 bit). Los datos se almacenan en servidores de todo el mundo, lo que hace prácticamente imposible controlar los estándares de seguridad.

Ventajas

Inconvenientes

Espacio de almacenamiento libre ampliable hasta 20 GB

Los datos se almacenan, procesan y transfieren en todo el mundo

Planes de negocio con potentes funciones de administración

 

Livedrive

En 2008, el empresario Andrew Michael fundó la empresa británica Livedrive (adquirida por j2 Global en 2014). Desde entonces ha puesto su producto (con el mismo nombre) a disposición de clientes de todo el mundo. Sin embargo, Livedrive no es una solución clásica de almacenamiento en línea, porque con Backup tienes a tu disposición una tarifa que solo se limita al almacenamiento normal en la nube y que hace copias de seguridad automáticas de tus archivos locales (PC o Mac). La conocida variante de almacenamiento online, en la que se puede determinar específicamente qué datos se quieren almacenar en la nube, está disponible con el plan Briefcase (2 TB por 10 euros al mes) o alternativamente en el paquete Pro Suite (17 euros al mes) que, además de 5 TB de espacio de almacenamiento, también incluye la función de copia de seguridad descrita anteriormente (además de copias de datos en dispositivos móviles). La tarifa Backup completa la cartera de productos de Livedrive. Permite el acceso de un usuario.

Para proteger tu privacidad, el vídeo se cargará tras hacer clic.

Las carpetas de equipo donde se pueden compartir archivos, crear comentarios y ver los cambios mejoran enormemente el uso de este almacenamiento compartido. No importa desde qué dispositivo accedan los usuarios porque disponen de software de escritorio para macOS y Windows, así como de aplicaciones para iOS y Android. Alternativamente, como con todos los almacenamientos en la nube de nuestra comparativa, también se puede acceder desde la interfaz web multiplataforma.

Livedrive almacena todos los datos en centros de datos certificados (ISO 27001) en Gran Bretaña.

Ventajas

Inconvenientes

Solución de almacenamiento y copia de seguridad muy rentable

No hay una variante libre

 

Servidores certificados de alto rendimiento en Gran Bretaña

Interfaz de usuario en inglés

HiDrive: Almacenamiento en la nube con IONOS

Basado en Alemania, HiDrive mantiene tus datos seguros y almacenados en la nube, así puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo.

Seguridad máxima
Acceso compartido
Asistencia 24/7

Almacenamiento en la nube: comparativa de proveedores

 

Memoria disponible gratuitamente

Costes mensuales por 100 GB

Clientes de escritorio y apps

Ubicación de los servidores

Rasgo específico

Box

10 GB

9,00 €

Windows, macOS, iOS, Android

Puede escogerse (p. ej., Irlanda, Alemania, Japón, Australia)

Box Zones te ayuda a cumplir con las políticas de privacidad regionales

HiDrive

-

1 €

Windows, macOS, iOS, Android

Europa

Ubicación del servidor

 

Dropbox

hasta 20 GB

0,50 €

Windows, Linux, macOS, iOS, Android

Desconocida

Se puede ampliar el almacenamiento libre

 

iCloud Drive

5 GB

2 €

Windows, macOS, iOS

Desconocida

Instalado de forma predeterminada en los dispositivos de Apple

Google Drive

15 GB

1,99 €

Windows, macOS, iOS, Android

Desconocida

Enlace a otros servicios de Google

 

Livedrive

-

0,50 €

Windows, macOS, iOS, Android

Gran Bretaña

Servicio de respaldo incluido en la mayoría de los planes

Tresorit

-

1,16 €

Windows, Linux, macOS, iOS, Android

Irlanda, Países Bajos, Alemania y otros

 

Encriptación de extremo a extremo

 

Envía gratis archivos de gran tamaño

Comparte fácilmente fotos, vídeos y mucho más con HiDrive Share.

Hasta 2 GB
Sin registro
Rápido y seguro

La tabla comparativa de servicios en la nube muestra cuán diversa es la elección de las soluciones de almacenamiento digital. Mientras que gigantes establecidos como iCloud Drive, Dropbox y Google Drive están demostrando ser servicios rentables y ricos en funciones con enlaces de primera clase a las aplicaciones de oficina, la vaga información sobre las ubicaciones de los servidores está causando dolores de cabeza cuando se trata de la protección de datos. En este sentido, servicios como MyDefender o Backup Coudo las nubes de HiDrive o Livedrive, cuyos servidores se encuentran en Europa, pueden disipar estas preocupaciones, pero en estas dos soluciones también falta una encriptación de extremo a extremo como la que ofrece Tresorit. Las empresas activas a nivel mundial encontrarán en Box algo más que un servicio en la nube convincente, que también es atractivo cuando se trata de características de colaboración. El inversor estadounidense j2 Global está preparando una interesante mezcla de soluciones de almacenamiento de respaldo y de nube con el disco duro desarrollado en Gran Bretaña Livedrive.

La combinación perfecta: almacenamiento en la nube y copia de seguridad online

Gracias al almacenamiento online, siempre tienes a tu disposición la información importante, independientemente del lugar en el que estés o el dispositivo que estés utilizando. Lo único que necesitas es conexión a Internet. Además, este tipo de almacenamiento también resulta de gran utilidad si quieres compartir archivos o imágenes. Sin embargo, si el hardware deja de funcionar o tus datos se infectan con malware, puede faltarte protección.

Pero, no hay que preocuparse, pues es posible optar por las soluciones de copias de seguridad. Tus datos se copian en la nube de forma automática y en  intervalos determinados. Además, puedes decidir si solo quieres que se copien archivos concretos o el sistema completo. En caso de que se produzca algún fallo, puedes contar con la tranquilidad de que la última copia se haya realizado probablemente hace solo unas horas. Como ampliación de tu almacenamiento en línea, disponemos de dos soluciones de copias de seguridad que pueden resultarte de interés.

 

MyDefender

Para almacenar todos tus datos automáticamente en centros de última generación con certificación ISO, MyDefender es la solución adecuada. Este almacenamiento te ofrece la posibilidad de programar el almacenamiento de archivos con gran precisión, tanto si deseas hacer una copia de seguridad de tu ordenador o de tu smartphone. Puedes determinar la hora de la copia de seguridad y así asegurarte, por ejemplo, de hacerlo con conexión wifi. Podrás acceder más tarde a los archivos fácilmente y en cualquier momento.

Como ya se ha mencionado, los centros de datos de MyDefender gozan de unos estándares de seguridad muy elevados. El hardware utilizado aporta un gran nivel de seguridad: la ubicación del servidor en la Unión Europea y los diferentes procedimientos, como la protección contra ransomware y el cifrado AES de 256 bits, garantizan confianza y cumplen con las normas europeas de protección de datos.

El servicio de IONOS, a diferencia de otras alternativas de almacenamiento en la nube, no ofrece versión básica gratuita. Sin embargo, solo tendrás que pagar 1 euro al mes por la tarifa más barata, que ofrece 10 GB (una copia de seguridad por tipo de dispositivo). Si quieres hacer copias de seguridad ilimitadas, puedes hacerlo a partir de 10 euros al mes, con 200 GB de almacenamiento. MyDefender no hace distinciones en cuanto a sistemas operativos: puede utilizarse tanto con Windows como con macOS, Android y iOS.

Ventajas

Desventajas

Encriptación AES-256 al cargar archivos

Sin versión gratuita

Los servidores están en la UE

 

Backup Cloud

Con Backup Cloud, IONOS se centra específicamente en las infraestructuras en la nube. Tanto si se trata de máquinas virtuales como de servidores de archivos, servidores Exchange o estaciones de trabajo, este servicio facilita la creación de copias de seguridad y la protección de datos corporativos, garantizando la productividad de tu empresa. Todas las copias se pueden gestionar y controlar de forma centralizada, así que se puede ceder la administración a los servicios informáticos cuando sea necesario. Con las funciones preconfiguradas, podrás configurar complejas copias de seguridad del servidor en tan solo unos minutos y controlar cuándo y con qué frecuencia se crean copias.

IONOS Backup Cloud se asegura de que tu empresa vuelva a funcionar en cuestión de minutos en caso de urgencia. La función de restauración flexible permite retroceder a inventarios de archivos antiguos o, si es necesario, transferir completamente los datos a un nuevo hardware. Los datos protegidos, que se transfieren siempre a través de una conexión SSL/TLS, están siempre cifrados con AES de 256 bits, lo que garantiza su protección contra el acceso no autorizado. Para aprovechar el espacio al máximo, también puedes comprimir tus archivos si es necesario.

Para utilizar el almacenamiento en la nube de IONOS, tienes dos opciones de suscripción. Con la tarifa estándar, pagarás una cuota mensual y recibirás un almacenamiento determinado. Por 5 euros al mes, dispondrás de 50 GB de espacio para tus copias de seguridad. Por 9 euros, dispondrás de 100 GB, y por 22 euros, de 250 GB. Como alternativa, con la tarifa Flex (12 céntimos por GB al mes), solo pagas por lo que necesitas. Independientemente del paquete que elijas, IONOS te proporcionará un asesor personal que te ayudará con la configuración y actuará como persona de contacto en caso de problemas.

Ventajas

Desventajas

Se pueden crean copias de seguridad de infraestructuras completas en la nube

Sin versión gratuita

Fácil configuración gracias a las funciones preconfiguradas

 

Nota

Si deseas estar seguro al almacenar sus archivos en un servicio en la nube, debes cifrar todos los datos por tu cuenta antes de transferirlos a la nube (a menos que el servicio ya ofrezca un cifrado de extremo a extremo).