Si se habla de MarTech se ha de hablar también de AdTech. Aunque ambos términos no son idénticos, los expertos en marketing aconsejan no utilizar uno sin el otro. Las diferencias y similitudes ya están en los propios términos: marketing y publicidad. Mientras que el marketing sin la publicidad difícilmente puede alcanzar objetivos a largo plazo, la publicidad sin una estrategia de marketing solo conduce al éxito a corto plazo.
El término colectivo “AdTech” esconde tecnologías y herramientas como las demand-side platforms (DSP), las supply-side platforms (SSP) y los agency trading desks (ATD). AdTech es especialmente importante para la compra y venta automatizada de espacios y soportes publicitarios en el contexto de la publicidad programática, la compra programática, la publicidad de display y la publicidad programática.
A su vez, MarTech sirve en particular como base y requisito para la aplicación de las herramientas AdTech. Además, MarTech no solo se centra en los procesos automatizados para el alcance a gran escala, sino también en el marketing personalizado, el marketing de relación con el cliente, la comunicación B2B y B2C y el compromiso individual con el cliente. Por lo tanto, no se trata solo de herramientas de software, sino de un enfoque estratégico de las soluciones de marketing digital.