Glosario

Capa de transporte
Capa de transporte: todo acerca de la cuarta capa del modelo OSI
  • Know How

La capa de transporte permite transferir datos entre dos sistemas. La capa de transporte no solo establece la conexión, sino que también supervisa la transferencia y puede ajustar los paquetes, así como la velocidad de transferencia. Descubre lo que necesitas saber sobre la capa de transporte del modelo OSI y qué funciones y servicios ofrece.

Capa de transporte: todo acerca de la cuarta capa del modelo OSI
Capa de sesión
Capa de sesión: todo acerca de la quinta capa del modelo OSI
  • Know How

La capa de sesión del modelo OSI gestiona la comunicación entre dos sistemas, por ejemplo, concediendo un acceso temporal. Además de supervisar la transferencia de datos, la capa de sesión sincroniza la transferencia y evita de este modo que tenga que volver a empezar en caso de que se interrumpa. Te explicamos exactamente qué es la capa de sesión y qué funciones tiene.

Capa de sesión: todo acerca de la quinta capa del modelo OSI
Capa de presentación
Capa de presentación: todo acerca de la sexta capa del modelo OSI
  • Know How

La capa de presentación permite intercambiar datos entre dos sistemas. La capa de presentación del modelo OSI traduce los datos y los hace accesibles y legibles. La sexta capa del modelo OSI también permite la compresión y el cifrado de datos. Te vamos a explicar exactamente cómo funciona la capa de presentación del modelo OSI, qué cometidos tiene y cuándo no se usa.

Capa de presentación: todo acerca de la sexta capa del modelo OSI
Capa de aplicación
Capa de aplicación: todo acerca de la séptima capa del modelo OSI
  • Know How

La capa de aplicación permite la comunicación de diferentes programas de aplicación dentro de una misma red. La capa de aplicación es la séptima y última capa del modelo OSI. Te explicamos exactamente qué es la capa de aplicación del modelo OSI, para qué se necesita y qué protocolos dependen de ella.

Capa de aplicación: todo acerca de la séptima capa del modelo OSI
Anonymous
Anonymous: los motivos detrás del colectivo de hackers
  • Seguridad

Divertidos ataques masivos a objetivos fáciles, organizados en foros de imágenes como 4chan: las acciones de Anonymous han cambiado con el paso del tiempo. El compromiso político desempeña ahora un papel primordial para los desconocidos que se ocultan detrás de la máscara de Guy Fawkes. Sin embargo, las apariencias engañan y no siempre se trata de Anonymous.

Anonymous: los motivos detrás del colectivo de hackers
Desactivar JavaScript
Desactivar JavaScript en Firefox, Chrome e Internet Explorer
  • Desarrollo web

JavaScript es un lenguaje de programación omnipresente en Internet que complementa las páginas web con elementos interactivos y ha revolucionado la apariencia de la web. En la actualidad, casi ninguna página se las arregla sin los scripts que se ejecutan en el ordenador del usuario, lo que también implica riesgos. Por esta razón, los navegadores web habituales ponen a disposición de sus usuarios...

Desactivar JavaScript en Firefox, Chrome e Internet Explorer
Capa de red
Capa de red: todo acerca de la tercera capa del modelo OSI
  • Know How

Para que los datos lleguen de un punto a otro, no solo deben conocer la dirección correcta, sino también encontrar el mejor camino. La capa de red es responsable de ambas labores, pues proporciona direcciones a los paquetes y se encarga que sean enviados. Aquí puedes descubrir exactamente qué es la capa de red, qué funciones realiza y qué protocolos trabajan con ella.

Capa de red: todo acerca de la tercera capa del modelo OSI
Capa de enlace
Capa de enlace: todo acerca de la segunda capa del modelo OSI
  • Know How

La capa de enlace trabaja estrechamente con la primera y tercera capa para garantizar que los datos lleguen del emisor al receptor sin retrasos ni problemas. En caso de producirse algún error, la capa interviene y puede garantizar que se reenvíe la información o se vuelva a enrutar. Te explicamos las funciones de la capa de enlace del modelo OSI en detalle.

Capa de enlace: todo acerca de la segunda capa del modelo OSI
Capa física
Capa física: todo acerca de la primera capa del modelo OSI
  • Know How

La capa física del modelo OSI proporciona herramientas para establecer, interrumpir y controlar las conexiones físicas durante la transmisión de información. Te vamos a explicar qué funciones y servicios tiene la capa física, qué papel desempeña exactamente dentro del modelo OSI y qué tecnología se basa en ella.

Capa física: todo acerca de la primera capa del modelo OSI
Jitter
¿Qué es el jitter? Definición y medidas preventivas
  • Know How

Si las videollamadas se entrecortan, la pantalla parpadea o el vídeo se congela, puede deberse al jitter. Esto no es más que un retraso o desviación en la transmisión de paquetes de datos. A continuación, te mostramos por qué se produce el efecto jitter y qué medidas se pueden tomar para reducirlo o evitarlo por completo.

¿Qué es el jitter? Definición y medidas preventivas