MariaDB es un sistema de gestión de bases de datos relacional independiente que ofrece un alto rendimiento, motores de almacenamiento flexibles y total compatibilidad con MySQL. También destaca por sus amplias funciones de seguridad, soporte para JSON y facilidad de escalado. Entre los usos más habituales de MariaDB se encuentran las aplicaciones web, las bases de datos en la nube, el comercio electrónico y las aplicaciones empresariales.

¿Qué es MariaDB?

MariaDB es un sistema de gestión de bases de datos relacional de uso general y de código abierto, creado en 2009 a partir de una bifurcación de MySQL. Hoy en día es uno de los servidores de bases de datos más populares del mundo y es utilizado, entre otros, por Google, WordPress y Wikipedia. El desarrollo de la plataforma está coordinado por la MariaDB Foundation, responsable de los ciclos de lanzamiento, el control de calidad y las actualizaciones de seguridad. El sistema de gestión de bases de datos (DBMS) se distribuye bajo la licencia GPLv2, lo que significa que MariaDB es completamente open source.

Al igual que MySQL, MariaDB emplea el modelo de base de datos relacional, que organiza los datos en tablas. Estas pueden relacionarse entre sí, lo que permite realizar consultas complejas y gestionar datos de forma eficiente. Las bases de datos MariaDB se basan en el lenguaje universal SQL (Structured Query Language), diseñado específicamente para el acceso y la administración de datos en bases de datos relacionales. Por ejemplo, el comando SQL SELECT permite consultar datos, mientras que con INSERT se pueden insertar nuevos registros en una tabla.

MariaDB está programado en C y C++, pero también ofrece soporte para lenguajes como Java, Python, PHP o Perl. Además, el sistema de gestión de bases de datos es compatible con los principales sistemas operativos, desde Windows y Linux hasta macOS, lo que lo hace multiplataforma.

¿Qué funciones ofrece MariaDB?

MariaDB destaca por su amplio conjunto de funcionalidades, diseñadas para satisfacer las demandas modernas de rendimiento, escalabilidad y seguridad. Entre sus principales características se incluyen:

  • Motores de almacenamiento modulares: las bases de datos MariaDB ofrecen varios motores de almacenamiento diseñados para diferentes necesidades. InnoDB está concebido como un motor transaccional de propósito general. Aria permite copiar tablas fácilmente entre distintos sistemas, MyRocks ofrece una mayor compresión y OQGRAPH facilita la gestión de jerarquías y grafos complejos.
  • Compatibilidad ACID: MariaDB soporta transacciones con las propiedades ACID (atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad). Esto garantiza que todas las operaciones dentro de una transacción se ejecuten por completo o no se ejecuten en absoluto y que, en caso de errores, puedan revertirse, asegurando la integridad de los datos incluso en situaciones de fallo del sistema.
  • Replicación y escalado: la plataforma permite distribuir la carga entre varios servidores. ColumnStore se diseñó específicamente para el escalado de grandes volúmenes de datos. Con Galera existe, además, un clúster síncrono Multi-Master. Spider utiliza la partición para realizar sharding de datos entre distintos servidores.
  • Funciones SQL avanzadas: MariaDB incluye características como Window Functions, Common Table Expressions (CTE) y tipos de datos JSON, lo que permite realizar consultas complejas y crear modelos de datos modernos.
  • Amplias funciones de seguridad: MariaDB no solo ofrece actualizaciones de seguridad periódicas, cifrado y control de acceso basado en roles, sino también numerosos plugins de autenticación.

¿Qué ventajas ofrece MariaDB?

MariaDB combina alto rendimiento con código abierto y flexibilidad, lo que la hace adecuada para proyectos de cualquier tamaño: desde pequeñas aplicaciones web hasta sistemas críticos para la empresa. Quienes utilizan MariaDB se benefician de numerosas ventajas, entre ellas:

  • Totalmente open source y gratuita: MariaDB se publica bajo la licencia GPLv2, lo que elimina costes de licencia y permite acceder al código fuente con total libertad para adaptarlo o ampliarlo según las necesidades del proyecto.
  • Compatibilidad con MySQL: MariaDB es compatible con MySQL, lo que facilita migrar aplicaciones, herramientas y scripts existentes con un esfuerzo mínimo.
  • Alto rendimiento: gracias a funciones como motores de almacenamiento especializados, MariaDB procesa consultas rápidamente incluso bajo alta carga y con grandes volúmenes de datos. Además, la escalabilidad horizontal mediante replicación y clústeres se puede configurar con facilidad.
  • Comunidad activa: una comunidad global de desarrolladores y empresas contribuye al desarrollo continuo de MariaDB, incorporando nuevas funcionalidades y actualizaciones de forma regular.

¿Para qué se utiliza MariaDB?

MariaDB es adecuada para una amplia gama de aplicaciones, que abarcan desde proyectos web clásicos hasta soluciones empresariales con gran volumen de datos y entornos modernos de cloud y big data. Además, puede emplearse tanto en proyectos de iniciación como en arquitecturas complejas. Entre sus casos de uso habituales destacan:

  • Aplicaciones web: MariaDB se utiliza con frecuencia para gestionar datos en aplicaciones web. Ejemplos de ello son los sistemas de gestión de contenidos, como WordPress, Joomla! o Drupal, que funcionan de manera fiable incluso con un alto volumen de tráfico.
  • Bases de datos en la nube: muchos proveedores cloud como Amazon Web Services (AWS), Google Cloud y Microsoft Azure ofrecen MariaDB como servicio totalmente gestionado, lo que permite escalar de forma flexible y realizar un mantenimiento automatizado.
  • Tiendas online: en plataformas de comercio electrónico como Magento, MariaDB gestiona catálogos de productos, pedidos y datos de clientes, garantizando transacciones rápidas incluso con un gran número de usuarios.
  • Aplicaciones críticas para el negocio: otro ámbito de uso son los entornos empresariales con requisitos estrictos de disponibilidad y rendimiento.

Alternativas recomendadas a MariaDB

La alternativa más evidente a MariaDB es MySQL, uno de los sistemas de gestión de bases de datos relacionales más populares del mundo. Esta solución de código abierto destaca por su gran facilidad de uso y cuenta con el respaldo de Oracle, lo que permite a los usuarios beneficiarse, por ejemplo, de una resolución de errores más rápida. Además, MySQL ofrece una gran compatibilidad con lenguajes de programación, plataformas y sistemas, algo que también se aplica a MariaDB. De hecho, algunas distribuciones de Linux, como Fedora, CentOS o Arch Linux, han sustituido MySQL por MariaDB como opción predeterminada.

Existen otras soluciones recomendables que también pueden considerarse alternativas. Por ejemplo, MongoDB destaca por su escalabilidad horizontal prácticamente ilimitada y está diseñada específicamente para gestionar grandes volúmenes de datos. Gracias a sus potentes opciones de escalado, Apache Cassandra también es ideal para aplicaciones de big data. Por su parte, Firebase de Google está optimizado para su uso en entornos móviles.

¿Le ha resultado útil este artículo?
Ir al menú principal