El que Joomla se haya convertido en uno de los sistemas de gestión de contenidos más populares se debe principalmente a que la implementación de este software es relativamente sencilla. Incluso si el usuario cuenta solo con los conocimientos básicos, después de un corto periodo de formación es muy fácil crear una página web propia con Joomla. Esto es posible principalmente gracias a:
- Una usabilidad intuitiva
- Funciona con casi todas las soluciones de alojamiento web
- Se dispone de cientos de tutoriales gratuitos y una gran comunidad de usuarios
- Es fácil, versátil y escalable
- Su sistema está siempre al día y ofrece una rápida respuesta a las brechas de seguridad
- Válido (correcto) HTML y CSS
Como ya se ha mencionado, las extensiones de Joomla se pueden clasificar en cuatro tipos: componentes, módulos, plugins y plantillas, diferenciadas a su vez en extensiones para el backend o el frontend. Los componentes añaden características adicionales tales como contenidos dinámicos o herramientas de administración. Estos son principalmente foros, galerías de imágenes, libros de visitas o mapas, así como estadísticas y funciones de copias de seguridad. Los módulos son pequeñas unidades que facilitan, por ejemplo, la visualización de datos en el núcleo de Joomla u otras extensiones en frontend. Los plugins incluyen un código de programa que, al integrarse en el framework, sirve principalmente para extender o añadir funciones del CMS. Por último, las plantillas forman una especie de categoría aparte de las extensiones anteriormente mencionadas. Las plantillas Joomla son estructuras prefabricadas y diseños que sirven como base para una página web y constan, al menos, de un archivo HTML y de un archivo CSS. Recurriendo a estas plantillas, te ahorrarás tiempo y esfuerzo en el diseño de tu página web.
Las extensiones Joomla están disponibles de forma gratuita y de pago. Para usarlas solo es necesario descargar el archivo ZIP de la extensión deseada y cargarla directamente a Joomla, pues la instalación se realiza automáticamente. En caso de que cuentes con los conocimientos básicos necesarios, también podrás aventurarte a crear tus propias extensiones.