Al tratar el tema del comercio social, muchos artesanos y artistas se preguntan si hacer publicidad y vender a través de las plataformas de redes sociales les merece la pena. Se trata de una pregunta justificada, si se tiene en cuenta el tiempo y esfuerzo adicional que supone crear un canal y mantenerlo actualizado, incluyendo la venta directa de productos en Facebook o Instagram. Sin embargo, la energía empleada en redes debe considerarse como una inversión para el futuro.
Los artesanos destacan sobre todo por la calidad de su trabajo. En la actualidad, mostrar este valor de forma presencial no es tan sencillo como antes. Es aquí donde entran en juego las redes sociales. Instagram o Facebook se presentan como el lugar ideal para mostrar a los clientes potenciales la calidad de los servicios ofrecidos. Esto se debe a la popularidad y al alcance que tienen las citadas plataformas. Además, podrás mostrar el grado de satisfacción de tus clientes gracias a los comentarios, las reseñas o los stories; factor de gran importancia en la decisión de compra de los usuarios interesados.
Los motivos que explican la idoneidad de recurrir a Instagram o Facebook para vender directamente las obras de arte o los productos de artesanía son muy claros. Los clientes adquieren estos productos sin ningún paso intermedio. Al tratarse de una conversión directa, se reduce el riesgo de que el cliente no realice la compra. Asimismo, la tienda en Facebook o Instagram es una solución de venta perfecta para todo artista o artesano que no disponga de su propia tienda online y, por lo tanto, se constituye como el complemento ideal para la página web.