Tutorial de Multipass para principiantes
Multipass, del distribuidor de Linux Canonical, es una solución de virtualización que permite a los usuarios crear y gestionar fácilmente máquinas virtuales (VM) de Ubuntu en varios sistemas operativos.
¿Qué es Multipass?
Multipass es un software de virtualización ligero desarrollado especialmente para desarrolladores y administradores de sistemas que desean probar o utilizar Ubuntu en un entorno aislado, o que deseen crear una nueva instancia de Ubuntu con un solo comando. Este software permite crear, iniciar y gestionar máquinas virtuales de Ubuntu con un esfuerzo mínimo y ofrece una interfaz de línea de comandos (CLI) sencilla.
En la comparativa de software de virtualización, Multipass destaca por su enfoque en Ubuntu y la rapidez con la que se configura la máquina virtual. También ofrece soporte nativo multiplataforma para Windows, macOS y Linux, lo que lo distingue de soluciones como la KVM.
Requisitos para usar Multipass
Para usar Multipass, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Sistema operativo: Multipass es compatible con Windows 10 (64 bits), macOS y distribuciones de Linux.
- Hardware: se recomienda un sistema con procesador de 64 bits y al menos 4 GB de RAM para operar la máquina virtual de manera eficiente.
- Permisos de administrador: son necesarios permisos de administrador para instalar y ejecutar el software Multipass.
Instalación de Multipass paso a paso
La instalación de Multipass varía según el sistema operativo.
Instalación en Windows
En Windows, necesitarás un instalador dedicado para la instalación de Multipass.
Paso 1: descargar el instalador
Visita la página oficial de Multipass y descarga el instalador para Windows.
Paso 2: ejecutar el instalador
Asegúrate en el siguiente paso de que tu red local sea privada, ya que, de lo contrario, Multipass no funcionará en Windows. A continuación, haz doble clic en el archivo descargado para iniciar el instalador y sigue las instrucciones del asistente de instalación.
Paso 3: completar la instalación
Una vez completada la instalación, puedes usar Multipass a través del símbolo del sistema o de PowerShell.
Instalación en macOS
En macOS, Multipass se descarga fácilmente a través del gestor de paquetes Homebrew. Si no utilizas Homebrew, es necesario completar la instalación de Homebrew antes de instalar Multipass.
Paso 1: descarga a través de Homebrew
En primer lugar, abre tu terminal y ejecuta el siguiente comando para actualizar Homebrew e instalar Multipass:
brew install --cask multipass
bashHomebrew descargará e instalará Multipass automáticamente.
Paso 2: verificar la instalación
Después de la instalación, puedes verificar si la instalación se ha completado correctamente, introduciendo el comando multipass version
en la terminal.
Instalación en Linux
En Ubuntu y otras distribuciones de Linux, hay varios métodos de instalación disponibles:
Opción 1: instalación en Ubuntu mediante APT
Actualiza el sistema de gestión de paquetes APT e instala Multipass en Ubuntu a partir de los siguientes comandos:
sudo apt update
sudo apt install multipass
bashOpción 2: instalación en otras distribuciones mediante Snap
Si tu distribución es compatible con el gestor de paquetes Snap, puedes instalar Multipass ejecutando el siguiente comando:
sudo snap install multipass
bashIndependientemente del método de instalación que elijas para Multipass en Linux, puedes verificar si la herramienta de virtualización está instalada correctamente ejecutando el comando multipass version
en tu terminal.
¿Cómo crear una máquina virtual con Multipass?
Una vez que Multipass está instalado, puedes comenzar a crear y gestionar máquinas virtuales de Ubuntu.
Paso 1: crear una máquina virtual
Para crear una nueva máquina virtual, usa el comando launch
. Este comando descarga la última imagen de Ubuntu e inicia una nueva máquina virtual que puedes nombrar con el parámetro opcional --name
. Se recomienda hacer este paso, ya que, de lo contrario, se generará un nombre aleatorio que no tendrá mucho sentido.
multipass launch --name test-vm
bashPaso 2: elegir la versión de Ubuntu
Si deseas usar una versión específica de Ubuntu, en primer lugar, puedes ver todas las versiones disponibles con el siguiente comando:
multipass find
bashCon este comando, obtendrás una lista con varias versiones de Ubuntu y sus respectivos alias. Para obtener más detalles sobre una versión específica, puedes usar el comando multipass info [nombre de la versión/alias]
. A continuación, puedes elegir tu versión favorita con el comando launch
. En el siguiente ejemplo, se instala la versión Ubuntu 22.04 LTS:
multipass launch --name test-vm 22.04
bashPaso 3: comprobar el estado de las máquinas virtuales
Para ver una lista de todas las máquinas virtuales activas, puedes usar el comando que aparece a continuación. Este comando muestra todas las máquinas virtuales en ejecución, su estado y dirección IP, además de otras informaciones relevantes.
multipass list
bashPaso 4: conectar con una máquina virtual
Para acceder a una máquina virtual en ejecución, utiliza el comando shell
:
multipass shell test-vm
bashEste comando abre una sesión SSH en la máquina virtual especificada, permitiéndote trabajar directamente con ella.
Paso 5: gestionar y controlar las máquinas virtuales
Multipass ofrece varios comandos para gestionar tus máquinas virtuales:
- Suspender una VM:
multipass suspend test-vm
- Reiniciar una VM suspendida:
multipass start test-vm
- Eliminar una VM:
multipass delete test-vm
- Eliminar definitivamente todas las VM eliminadas:
multipass purge
(las máquinas virtuales eliminadas se mantienen en el estado eliminado hasta que se eliminan de forma definitiva con este comando)