En el primer puesto de las herramientas de marketing que facilita la plataforma se sitúan las actualizaciones de contenido, que pueden usarse para aportar dos clases de información: esta opción permite, por un lado, informar sobre novedades en la empresa (de ahí el nombre de «actualizaciones»), como pueden ser el éxito de alguna campaña en particular, la promoción de productos o servicios nuevos o el anuncio de futuros socios colaboradores, pero también difundir otro tipo de contenido, teniendo en cuenta que se refiera al gran tema de los negocios. Aquí puedes informar a tus seguidores sobre cambios o evoluciones en el sector o comunicar ideas relacionadas con el aumento de la productividad. Con una estrategia de content curation ajustada a la audiencia puedes gestionar todo este contenido para obtener los mejores resultados. Involucrando a los empleados con su propio perfil y preguntándoles si no tendrían interés en compartir el contenido o en crearlo, puede incluso potenciarse el efecto de esta estrategia de curación de contenido. No hay que olvidar, no obstante, que los perfiles privados son responsabilidad de los usuarios y por lo tanto la página de empresa no debería inmiscuirse demasiado.
Como extensión del perfil corporativo cabe la posibilidad de crear páginas asociadas y de productos. Se trata de páginas que comparten estructura y configuración con la página de empresa y que tienen el objetivo de destacar ciertas ofertas de forma especial. Con ellas es posible dedicar una página independiente a la marca, a un producto o a un servicio diferenciado.
Con LinkedIn Ads se puede captar a un grupo de usuarios más amplio. Para ello la plataforma ofrece tres opciones, todas ellas accesibles desde el denominado Administrador de campaña:
- Contenido patrocinado: cuando se promociona una publicación se alcanza también a usuarios que no forman parte del círculo de abonados al perfil, de forma que aumenta el radio de alcance del contenido.
- Anuncios publicitarios: el clásico anuncio también tiene su papel en LinkedIn y suele aparecer en la parte superior o derecha de la página.
- Correo electrónico patrocinado (Sponsored InMail): con esta tercera opción se pueden enviar publicaciones en forma de mensajes electrónicos que aparecen directamente en la bandeja de entrada del público objetivo.