El siguiente paso en tu camino para ser influencer es ganar seguidores. En primer lugar, identifica tu grupo objetivo, es decir, las personas a las que va dirigido tu contenido. El público objetivo de un blog sobre literatura fantástica, por ejemplo, lo constituye los aficionados a este género. Y según qué contenido crees y cómo lo hagas, puedes atraer a ciertos grupos de edad, género, etc. Saber esto no solo es importante para la comercialización (posterior) del contenido, sino también para poder reaccionar mejor a las tendencias correspondientes en tu campo.
Lo ideal es que formes parte de tu propio grupo objetivo. Si es así, tú también seguirás a influencers que te ayudarán a conocer nuevas tendencias, con lo que harás que tus publicaciones ganen relevancia. Sin embargo, no hay que limitarse a copiar las tendencias actuales. Es recomendable añadir aspectos nuevos e interesantes. Solo así destacarás y tu audiencia encontrará tu contenido enriquecedor.
Para aumentar tu número de seguidores, también es importante que produzcas y compartas tus contenidos con regularidad. Es buena idea recomendarlo a personas que puedan estar interesadas en él y que puedan tener un mayor alcance. De esta forma, aumentas las posibilidades de que tu contenido se comparta y se convierta en viral. La publicidad en tu círculo de conocidos puede tener un impacto positivo, siempre que lo hagas con moderación. Utiliza las opiniones de los demás para mejorar tu contenido y ganar atención y presencia online.