Un GigaFLOPS (GFLOPS) es una unidad de medida en la informática que representa mil millones de operaciones de punto flotante por segundo (Floating Point Operations per Second). Los FLOPS son una medida importante del rendimiento de los procesadores, especialmente en aplicaciones científicas, aprendizaje automático y ordenadores de alto rendimiento.

¿Qué son los FLOPS y para qué se usan?

Los FLOPS, siglas de “Floating Point Operations per Second”, indican cuántos cálculos con números de punto flotante puede realizar un ordenador por segundo. Estas operaciones son esenciales para muchas aplicaciones científicas y técnicas, ya que permiten procesar números extremadamente grandes o pequeños con alta precisión. Son imprescindibles en campos como la física, la informática y el aprendizaje automático.

Los FLOPS son cruciales para aplicaciones que requieren cálculos complejos, como la predicción del tiempo, la modelización del clima, la simulación de procesos físicos o el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Los procesadores con un mayor rendimiento en FLOPS pueden trabajar más rápido y de forma más eficiente en estas áreas.

Para determinar el rendimiento en FLOPS de un procesador, se utilizan pruebas de referencia específicas. Estas pruebas determinan cuántas operaciones de punto flotante puede realizar el sistema en un segundo. Normalmente, se incluyen diferentes tipos de cálculos para obtener una imagen precisa del rendimiento real del procesador.

¿Cuántos FLOPS equivalen a un GFLOPS?

La conversión de un GigaFLOPS en FLOPS se basa en el sistema decimal y sigue la regla de las potencias de diez. Un GFLOPS equivale exactamente a 109 FLOPS, lo que significa que un procesador con un rendimiento de 1 GFLOPS es capaz de realizar mil millones (1.000.000.000) de operaciones de punto flotante por segundo.

¿Qué otras unidades de FLOPS existen?

Además del GigaFLOPS, existen otras unidades de FLOPS que se utilizan para comparar el rendimiento de las CPU o GPU. Puedes convertirlas a GFLOPS utilizando las siguientes fórmulas:

Unidad Valor en FLOPS Conversión a GFLOPS
KiloFLOPS 103 FLOPS (1000) 10-6 GFLOPS
MegaFLOPS 106 FLOPS (1 millón) 10-3 GFLOPS
GigaFLOPS 109 FLOPS (1000 millones) 1 GFLOPS
TeraFLOPS 1012 FLOPS (1 billón) 103 GFLOPS
PetaFLOPS 1015 FLOPS (1000 billones) 106 GFLOPS
ExaFLOPS 1018 FLOPS (1 trillón) 109 GFLOPS

¿Cuántos FLOPS alcanzan los ordenadores y las unidades de procesamiento gráfico?

El rendimiento de los ordenadores modernos, especialmente de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de alto rendimiento, ha mejorado enormemente en los últimos años. Las tarjetas gráficas y los superordenadores actuales alcanzan valores que oscilan entre varios TeraFLOPS hasta ExaFLOPS.

Un ejemplo concreto es la NVIDIA H100, una GPU de alto rendimiento para aplicaciones de inteligencia artificial y centros de datos. Esta alcanza un rendimiento máximo de alrededor de 989 TeraFLOPS para cálculos de FP32 en Tensorcore. Otro modelo es la NVIDIA A30, que está diseñada principalmente para High Performance Computing (HPC), y análisis de inferencia de inteligencia artificial. Esta GPU tiene un rendimiento de aproximadamente 10,3 TeraFLOPS para cálculos FP32.

En comparación, los superordenadores más rápidos del mundo, como el “Frontier” de EE.UU., ya alcanzan rendimientos superiores a 1 ExaFLOPS, lo que les permite procesar billones de FLOPS con facilidad.

Servidores dedicados
Rendimiento a través de innovación
  • Tu propio servidor en un hardware dedicado
  • Integración en el cloud y facturación por minuto
  • Respaldados por procesadores Intel® Xeon® y AMD
¿Le ha resultado útil este artículo?
Ir al menú principal