Los dominios de confianza son una función de seguridad que ayuda a proteger los datos de tu nube. A la hora de definir estos dominios, es importante identificar el dominio principal y asegurarte de incluir también subdominios y dominios alternativos. Para añadir dominios de confianza en Nextcloud, puedes editar el archivo config.php o utilizar el comando occ.

¿Qué es un Nextcloud Trusted Domain?

Los dominios de confianza en Nextcloud actúan como una lista blanca de dominios autorizados que tienen permitido acceder a tu servidor de Nextcloud. Esta función de seguridad protege especialmente contra los llamados ataques Host Header, en los que los ciberdelincuentes intentan obtener acceso no autorizado manipulando la cabecera HTTP. Al definir dominios de confianza específicos en Nextcloud, te aseguras de que tu servidor en la nube solo acepte solicitudes procedentes de esas direcciones.

Los dominios de confianza se almacenan en el archivo Nextcloud config.php, que es el archivo de configuración central del software en la nube. De manera predeterminada, solo se registra el dominio bajo el cual se realizó la instalación como dirección autorizada. Si el servidor debe ser accesible a través de varios dominios o subdominios, será necesario añadir manualmente los dominios adicionales como dominios de confianza en Nextcloud.

Dominios web
Compra y registra tu dominio ideal
  • Tu dominio protegido con Certificado SSL Wildcard gratis
  • Función Domain Connect para una configuración DNS simplificada gratis
  • Registro privado y gratis para mayor seguridad

¿Qué se debe tener en cuenta al elegir un dominio de confianza para Nextcloud?

Antes de definir los dominios de confianza en Nextcloud, es necesario identificar el dominio principal. Este es el dominio bajo el cual se puede acceder a tu instancia de Nextcloud. Generalmente, se trata del dominio definido durante la instalación, que sirve como el punto de acceso principal. También se deben tener en cuenta todos los subdominios y dominios alternativos que utilices para funciones específicas de Nextcloud, como subdominios para espacios de trabajo colaborativos o para compartir archivos.

También es fundamental que tengas el control total sobre los dominios que deseas añadir como dominios de confianza en Nextcloud, o al menos acceso a la gestión de DNS. Esto te permitirá asegurarte de que los registros DNS de los dominios estén configurados correctamente. Mientras que los registros A aseguran que el dominio esté vinculado a la dirección IP correcta, los registros CNAME se utilizan para crear nombres de dominio alternativos.

Consejo

El Nextcloud administrado de IONOS es una solución en la nube segura y cómoda, sin necesidad de que te ocupes de la administración. IONOS se encarga de la instalación, el mantenimiento y las actualizaciones. Tus datos se almacenan en servidores conformes con la RGPD en Alemania, que cumplen con los más altos estándares de privacidad.

Añadir dominios de confianza en Nextcloud a través de config.php

Si deseas añadir un dominio de confianza en Nextcloud, puedes hacerlo ajustando la configuración básica de Nextcloud. La siguiente guía te muestra cómo añadir dominios de confianza a través de config.php paso a paso.

Paso 1: inicia sesión en el servidor de Nextcloud

Primero, inicia sesión en tu servidor de Nextcloud como administrador a través de tu cliente de Nextcloud. Si, por ejemplo, la dirección IP actual del servidor es “192.168.0.29” y el nombre de usuario es “administration”, puedes iniciar sesión con el siguiente comando:

ssh administration@192.168.0.29
bash
Nota

Si es la primera vez que te conectas al servidor, es posible que tengas que insertar tu contraseña y aceptar la huella digital (fingerprint) del servidor.

Paso 2: abre el archivo config.php

El archivo de configuración config.php generalmente se encuentra en el directorio de instalación /var/www/nextcloud/config/config.php y se puede editar con cualquier editor de texto, como nano, Vim o Emacs. Si, por ejemplo, utilizas, nano, puedes abrir el archivo con el siguiente comando:

sudo nano /var/www/html/nextcloud/config/config.php
bash
Nota

Es posible que tengas que ingresar tu contraseña nuevamente para poder usar el comando sudo.

Paso 3: modifica el archivo de configuración

En el archivo config.php hay una entrada específica para los dominios de confianza que incluye todos los dominios autorizados. La configuración inicial podría ser la siguiente:

'trusted_domains' => 
    array (
        0 => '192.168.0.29',
    ),
php

En este ejemplo solo se permite el acceso al servidor desde la dirección IP “192.168.0.29”. Para añadir un dominio de confianza, debes ampliar el índice con una dirección IP o un nombre de dominio como valor:

0 => '192.168.0.29',
        1 => 'ejemplo.com',
    ),
php
Nota

Aunque en principio es posible añadir un número ilimitado de dominios de confianza en Nextcloud, se recomienda utilizar únicamente un nombre de dominio para la propia instancia de Nextcloud.

Paso 4: configura la redirección

Si tu instancia de Nextcloud es accesible a través de distintas URL o si trabajas detrás de un servidor proxy, puede ser necesario configurar la opción overwrite.cli.url. Esta configuración garantiza que Nextcloud utilice la URL base correcta, especialmente para redirecciones internas y enlaces incluidos en las notificaciones:

'overwrite.cli.url' => 'https://ejemplo.com',
php

Paso 5: guarda los cambios

Una vez que hayas añadido todos los dominios de confianza, solo queda guardar los cambios. Para ello, pulsa [Ctrl] + [X], luego [y] para confirmar con “Sí” y finalmente la tecla Intro.

Además, puede ser necesario reiniciar el servidor web para que los cambios surtan efecto. Si utilizas Apache, ejecuta el siguiente comando:

sudo systemctl restart apache2
bash

Si en cambio utilizas NGINX como servidor web, el comando sería:

sudo systemctl restart nginx
bash
Hosting Nextcloud administrado
Tu almacenamiento cloud bajo control
  • Control total de datos
  • Fácil de administrar
  • Agrega fácilmente aplicaciones y herramientas de colaboración

Añadir dominios de confianza en Nextcloud mediante la herramienta occ

También puedes utilizar la herramienta de línea de comandos occ para gestionar los dominios de confianza. Es posible que primero debas instalar esta herramienta. Se pueda activar fácilmente como cualquier otra app de Nextcloud desde la App Store. Después, puedes usar el siguiente comando para añadir un dominio autorizado:

occ config:system:set trusted_domains 2 –value=<aquí tu dominio>
bash

El número que introduzcas dependerá del número de entradas existentes. En el ejemplo anterior, el “2” indica que los índices “0” y “1” ya están ocupados por otros dominios de confianza.

Para asegurarte de que los cambios se apliquen correctamente, reinicia el servidor de Nextcloud:

sudo systemctl restart apache2
bash

Si usas NGINX como servidor web:

sudo systemctl restart nginx
bash
¿Le ha resultado útil este artículo?
Ir al menú principal