Cada una de estas líneas recibe el nombre de campo de cabecera (header field). Cada una de ellas, excepto la primera, consta de nombres y valores separados por dos puntos.
- HTTP/1.1 es la versión válida del protocolo HTTP.
- 200 OK es el código de estado. Indica que el servidor ha recibido, entendido y aceptado la solicitud.
- Content-Encoding y Content-Type proporcionan información sobre el tipo de archivo.
- Age, Cache-Control, Expires, Vary y X-Cache se refieren al caching del archivo.
- Etag y Last-Modified se utilizan para el control del archivo entregado.
- Server se refiere al software del servidor web.
- Content-lenght es el tamaño del archivo en bytes.
Como puedes ver, la información de cabecera se utiliza principalmente para la coordinación entre el cliente y el servidor: se garantiza que el cliente pueda conocer la forma del archivo, saber si el archivo está actualizado y que el archivo cumpla con las expectativas del navegador.
Las líneas de cabecera que se muestran en el ejemplo son solo una pequeña parte de los campos disponibles. En total, hay casi 100 campos de cabecera HTTP, de los cuales unos 30 sirven para especificar solicitudes HTTP, otros 30 para la respuesta del servidor y toda una serie de otros campos de cabecera que tienen diferentes propósitos y que, en su mayoría, no son utilizados por usuarios comunes.
El siguiente resumen explica los campos de cabecera más importantes.