Entretanto, existen más de diez versiones de Bluetooth que, con la excepción de la variante 4.0 LE de bajo consumo, son compatibles entre ellas. Las versiones más antiguas como Bluetooth 3.0 raramente se utilizan.
Cuando muchos usuarios y expertos ya hablaban del Bluetooth como de una “estrella fugaz”, la versión 4.0 LE resucitó la tecnología. El uso de la pila de protocolos Low Energy hizo posible un bajo consumo sin precedentes, lo que permitió que Bluetooth también se pudiera utilizar en dispositivos muy pequeños como relojes inteligentes, cerraduras electrónicas y bombillas inteligentes. Desde entonces, este estándar inalámbrico de casi veinte años es uno de los principales impulsores del internet de las cosas (Internet of Things, abreviado: IoT).
La versión 4.1 permite que incluso los dispositivos más pequeños ahora puedan comunicarse con otros dispositivos sin “intermediarios”. De esta manera, una pulsera de actividad puede controlar directamente un pulsómetro sin tener que dar un rodeo por el smartphone. Otra novedad es la compatibilidad con IPv6, que hace que todos los dispositivos del Internet de las cosas compatibles con Bluetooth tengan su propia dirección IP, desde la cual el usuario puede controlarlo a través de Internet. Hasta el momento, la versión 4.2 es la que tiene el máximo nivel tecnológico, que se caracteriza por los paquetes de datos más pequeños, una mayor velocidad, una duración prolongada de la batería y seguridad reforzada.
Pero la historia no termina aquí: en diciembre de 2016, SIG lanzó el esperado Bluetooth 5.0, que sigue especializándose en dispositivos del Internet de las cosas y que, si lo comparamos con su predecesor, ha mejorado en todos los aspectos. Así, con un consumo de energía bajo constante ha sido posible aumentar la capacidad de transmisión en un 800 por ciento y el alcance hasta 200 metros (exterior) o 40 metros (interior). Esto debería fomentar aún más el desarrollo de los llamados beacons. Estos son pequeños transmisores Bluetooth que podrían utilizarse en museos, por ejemplo, para enviar información adicional a los smartphones de los visitantes.
Aunque el número de dispositivos compatibles con la nueva versión por el momento sigue siendo bastante manejable, algunos expertos ya consideran al Bluetooth 5.0 como un hito tecnológico que podría arrebatarle el puesto incluso al Wi-Fi (al menos en el sector del internet de las cosas).