Nextcloud Logging registra y documenta todos los eventos y procesos relevantes dentro de tu entorno en la nube, con el objetivo de controlar el estado del sistema y detectar posibles errores a tiempo. El lugar donde se guardan estos datos —o donde se pueden guardar— y la forma de leer los registros o logs de Nextcloud depende del tipo de registro que se utilice.

¿Qué se entiende por Nextcloud Logging?

Nextcloud Logging hace referencia a la captura y documentación de información relevante para el sistema dentro de una instancia de Nextcloud. Esta función sirve principalmente para supervisar el estado del sistema y detectar posibles fuentes de error. Además, el logging permite rastrear actividades inusuales y eventos relacionados con la seguridad, como intentos de acceso no autorizados. La información recopilada se almacena en registros que pueden ser analizados por los administradores para asegurar el buen funcionamiento de la nube o para solucionar problemas.

Consejo

Otra herramienta importante para la protección a largo plazo de tu instancia de Nextcloud es la funcionalidad de versionado, integrada por defecto, que permite restaurar versiones anteriores de archivos. Puedes encontrar más información al respecto en nuestro artículo sobre Nextcloud Versioning.

¿Qué Nextcloud Log Levels o niveles de registro existen?

Nextcloud distingue entre cinco niveles de registro que determinan la cantidad y tipo de información almacenada. Estos niveles son:

0 – DEBUG: este nivel registra todas las actividades, siendo el más detallado de todos los disponibles en una instancia de Nextcloud. 1 – INFO: se registran actividades sobre archivos, inicios de sesión de usuarios, advertencias, errores y fallos críticos. 2 – WARN: además de errores y fallos graves, en este nivel solo se registran operaciones que han generado advertencias sobre posibles problemas. 3 – ERROR: se registran únicamente fallos importantes y operaciones fallidas que no afectan al funcionamiento de otros servicios o procesos. 4 – FATAL: solo se genera un registro cuando el servidor se detiene.

Los parámetros del nivel de registro se definen en el archivo config/config.php. De forma predeterminada, la configuración de Nextcloud usa el nivel 2 (WARN). Para el análisis de errores, se recomienda activar DEBUG, aunque esta opción debe desactivarse tras completar la revisión, ya que genera una gran cantidad de información y puede afectar al rendimiento del servidor.

Consejo

Si utilizas el Nextcloud admnistrado de IONOS, te ahorrarás todas las tareas administrativas relacionadas con la instalación, el mantenimiento y las actualizaciones de tu servidor en la nube. Esto te permite centrarte en el uso de tu nube y las apps de Nextcloud, con total seguridad y altos estándares de protección de datos.

¿Qué tipos de registros o logs ofrece Nextcloud y dónde encontrarlos?

Nextcloud ofrece diferentes tipos de registros o logs que permiten documentar actividades y procesos. Las cuatro opciones disponibles son: errorlog, file, syslog y systemd, que describimos a continuación:

Nota

Según el método de registro o log elegido, el parámetro log_type en el archivo config/config.php debe establecerse en “errorlog”, “file”, “syslog” o “systemd”.

errorlog

Con este método, toda la información de los registros se envía a la función error_log()del servidor web. La ubicación exacta depende del servidor y de su configuración. En servidores Apache, normalmente se encuentra en/var/log/apache2/error.log`, aunque esta ruta puede modificarse manualmente.

file

Todos los registros o logs de Nextcloud se guardan en un archivo independiente, que por defecto se llama nextcloud.log y se encuentra en la ruta /var/www/nextcloud/data/. El nombre del archivo puede definirse con el parámetro logfile, y el formato de fecha puede configurarse opcionalmente mediante logdateformat, ambos en el archivo config/config.php.

syslog

En esta modalidad, toda la información de registro se envía al programa Daemon del sistema. Se trata de un proceso en segundo plano que se ejecuta de forma continua y que gestiona de manera periódica las solicitudes de servicio que se generan.

systemd

En este tipo de Nextcloud Logging, los registros se almacenan en el journal de systemd, que se encarga de gestionar los servicios que se ejecutan en el sistema. Para utilizar esta opción, es necesario tener instalada la extensión de PHP php-systemd.

¿Cómo se consultan los registros o logs de Nextcloud?

Si utilizas el registro basado en archivos en Nextcloud, puedes consultar fácilmente todos los datos de los registros desde los ajustes de administración, en la sección “Registro” (Logging). Esta función está disponible gracias a la app Log Reader, que además te permite descargar los archivos de registro. En el caso de las demás opciones de logging, los registros pueden abrirse mediante un editor de texto y/o desde la línea de comandos.

Imagen: Menú “Registro” en Nextcloud
Menú “Registro” en la interfaz de Nextcloud
Hosting Nextcloud administrado
Tu almacenamiento cloud bajo control
  • Control total de datos
  • Fácil de administrar
  • Agrega fácilmente aplicaciones y herramientas de colaboración
¿Le ha resultado útil este artículo?
Ir al menú principal