Ahora ya sabes lo que puedes hacer si tu sistema operativo Windows ya no arranca. Ahora bien, ¿qué pasa si aparece la temida pantalla azul de la muerte o si lapantalla permanece en negro? Si no se inician Windows, ni los menús BIOS o UEFI, es posible que no haya un error de software, sino más bien un defecto de hardware. Posiblemente, la tarjeta gráfica no está conectada correctamente, hay polvo en los puntos de contacto de la memoria principal o el procesador recién instalado no es compatible con la placa base antigua.
Para descartar esto último, primero debes intentar actualizar tu BIOS o UEFI. Para ello, vuelve a instalar el procesador antiguo y busca los archivos de actualización adecuados en el sitio web del fabricante de la placa base. Ten en cuenta, no obstante, que la actualización de BIOS o UEFI conlleva algunos riesgos. No olvides crear una copia de seguridad antes de actualizar tu BIOS o UEFI.
Si el problema aún no se ha resuelto, es posible que tengas que recurrir al procedimiento de exclusión: elimina todo el hardware recién instalado y conectado (incluidos los dispositivos periféricos como impresoras y auriculares) y reinicia el equipo. Si el equipo y Windows se inician correctamente, vuelve a conectar, uno por uno, el hardware eliminado reiniciando el equipo cada vez hasta que encuentres el “culpable”. Comprueba también que las conexiones de los cables están en buen estado. También es una buena idea probar los dispositivos sospechosos en otro equipo antes de deshacerse de ellos prematuramente.
A veces los tonos o pitidos de BIOS o UEFI pueden ayudarte a identificar la fuente del error. Después del encendido, el ordenador indica claramente qué hardware estácausando problemas mediante una secuencia de pitidos. Estos sonidos son diferentes en cada BIOS o proveedor de UEFI. Por ejemplo, American Megatrends (AMI), el fabricante estadounidense de hardware y software, utiliza un pitido permanente para una fuente de alimentación defectuosa y una secuencia larga-corta para un error crítico con la placa base. Un solo tono corto, por otro lado, siempre significa que el inicio se llevó a cabo con éxito.
Después de haber solucionado el problema con Windows, deberías revisar tu sistema en busca de virus, malware y especialmente ransomware.