Para instalar Nextcloud en Windows Server o Windows 11 o 10, puedes utilizar una solución integral mediante un Docker Image. No obstante, para completar la instalación del software, es necesario cumplir con ciertos requisitos de hardware y disponer de un dominio público.

Nextcloud para Windows y Windows Server: información básica

Nextcloud es un software en la nube de código abierto para almacenar y sincronizar datos, pensado tanto para empresas como para particulares y entidades públicas. Aunque normalmente se ejecuta en servidores Linux, también puede instalarse en sistemas Windows como Windows Server. Para ello, es necesario simular un entorno basado en Linux.

Existen varias opciones para realizarlo. El equipo de desarrollo de Nextcloud recomienda utilizar en Windows Server una Docker Image o una máquina virtual (por ejemplo, con VirtualBox o Hyper-V). La variante más habitual, principalmente por ser tan fácil, es la instalación de Nextcloud con Docker. Por eso, a continuación nos centraremos en este método.

Nota

Como Windows no está optimizado de forma nativa para Nextcloud, pueden surgir problemas de rendimiento. Algunas formas de mejorar la eficiencia incluyen el uso de caching, la optimización de la base de datos y la configuración de directorios de almacenamiento específicos.

Nextcloud en Windows: ¿qué requisitos hay que cumplir?

Para instalar Nextcloud en Windows 11, 10 o Windows Server, tu hardware debe cumplir unos requisitos mínimos. Necesitarás un procesador de 64 bits con cuatro núcleos de CPU y al menos ocho gigas de memoria RAM. También es indispensable que la virtualización por hardware esté activada en la BIOS. Además, el sistema debe contar con suficiente espacio de almacenamiento para los archivos y las copias de seguridad.

Si vas a usar Nextcloud en Windows, también deberás contar con un dominio público y poder abrir los puertos de red. Otro aspecto clave para completar la instalación y puesta en marcha del software en la nube es disponer de una cuenta con permisos de administrador.

Consejo

El Nextcloud administrado de IONOS ofrece una solución sólida para el trabajo colaborativo conforme al RGPD y está destinado a agencias, pequeñas empresas y profesionales independientes. Permite mantener el control total sobre los datos sin tener que encargarse de la instalación, el mantenimiento ni las actualizaciones del sistema. Tus archivos se alojarán de forma segura en centros de datos europeos que cumplen los estándares más estrictos en cuanto a protección de datos.

Instalar Docker Desktop

Para poder realizar la instalación a través de Docker, hay que contar con el software adecuado. La configuración se realiza de esta manera:

  1. Descarga Docker Desktop para Windows desde la página web de Docker.
  2. Ejecuta el archivo .exe para instalar la aplicación.
  3. Al ser WSL2 la variante recomendada, debes marcar la opción “Use WSL2 instead of Hyper-V” (Usar WSL2 en lugar de Hyper-V). Después, haz clic en “OK”.
  4. Una vez finalizada la instalación, reinicia el equipo haciendo clic en el botón “Close and restart” (Cerrar y reiniciar).
  5. Abre Docker y acepta las condiciones de uso haciendo clic en “Accept” (Aceptar).
  6. Sigue el enlace que aparece en la ventana emergente.
  7. En la primera página de la documentación de Windows, en el paso 4, haz clic en el primer enlace para descargar el paquete de actualización del kernel de Linux en WSL2 para máquinas x64.
  8. Instala el archivo wsl_update.msi y reinicia Docker Desktop.
  9. Puedes omitir el tutorial haciendo clic en “Skip Tutorial” (Omitir tutorial).
  10. En la sección “Settings” (Configuración), marca la primera opción para que el software Docker se cargue automáticamente al iniciar sesión.

Instrucciones: instalar Nextcloud en Windows y configurarlo correctamente

Una vez que Docker Desktop esté correctamente instalado, ya puedes descargar e instalar Nextcloud. A continuación, te presentamos los pasos que deben seguirse para las configuraciones que no cuenten con servidores web ni proxies inversos previamente instalados.

  1. Abre la línea de comandos y escribe lo siguiente:
docker run ^
--sig-proxy=false^
--name nextcloud-aio-mastercontainer ^
--restart always ^
--publish 80:80 ^
--publish 8080:8080 ^
--publish 8443:8443 ^
--volume nextcloud_aio_mastercontainer:/mnt/docker-aio-config ^
--volume //var/run/docker.sock:/var/run/docker.sock:ro ^
-e NEXTCLOUD_DATADIR="/run/desktop/mnt/host/c/ncdata" ^
nextcloud/all-in-one:latest
bash
Nota

Adapta la ruta /run/desktop/mnt/host/c/ncdata según tu caso. Esta ruta corresponde a C:/ncdata en tu sistema, por lo que deberás ajustarla de acuerdo con la ubicación en la que quieras almacenar los datos. Ten en cuenta que la ruta que indiques debe comenzar con /run/desktop/mnt/host/.

  1. Después, abre la interfaz AIO en https://localhost:8080. Para evitar bloqueos relacionados con HSTS, es recomendable usar una dirección IP o un nombre de host local en lugar de un dominio. Una vez que aceptes el certificado, se mostrará tu contraseña. Guárdala en un lugar seguro.
  2. Haz clic en el botón “Open Nextcloud AIO login” e introduce una contraseña.
  3. A continuación, se abrirá el panel de control de AIO, en el que deberás introducir tu dominio público. El sistema de DNS dinámico (DDNS) debe estar vinculado a tu dirección IP pública. Además, es necesario redirigir al menos los puertos 443/TCP, 3478/UDP y 3478/TCP hacia tu equipo con Windows.
  4. A continuación, puedes configurar complementos opcionales y establecer la zona horaria. Después, haz clic en “Start containers” (Iniciar contenedores) para comenzar la descarga.
  5. Una vez que se hayan descargado e iniciado todos los contenedores, Nextcloud mostrará una pantalla de resumen con los servicios y contenedores en funcionamiento.
  6. Abre tu nueva instancia de Nextcloud e inicia sesión con tus credenciales para completar la configuración.
Nota

Si necesitas instalar Nextcloud en Ubuntu, consulta nuestro artículo. También contamos con otras guías para instalar Nextcloud en Kubernetes y Nextcloud en Debian 12.

Clientes de Nextcloud para Windows

Nextcloud ofrece clientes de escritorio para Windows, macOS y Linux. Estos clientes te permiten conectarte a tu Nextcloud y mantener los archivos sincronizados. Para acceder desde cualquier lugar, Nextcloud también ofrece clientes móviles para iOS y Android. Todos los clientes de Nextcloud para ordenadores de sobremesa y dispositivos móviles pueden instalarse fácilmente, de forma gratuita y en los dispositivos que desees.

Hosting Nextcloud administrado
Tu almacenamiento cloud bajo control
  • Control total de datos
  • Fácil de administrar
  • Agrega fácilmente aplicaciones y herramientas de colaboración
¿Le ha resultado útil este artículo?
Ir al menú principal