Cómo migrar Nextcloud a otro servidor
La migración de Nextcloud consiste, por lo general, en transferir datos de un servidor Nextcloud a otro o en cambiar a otras soluciones, como ownCloud, a Nextcloud. Los motivos para ello van desde la necesidad de adaptar el hardware hasta el cambio de proveedor de alojamiento.
¿Qué motivos existen para migrar Nextcloud a otro servidor?
Migrar Nextcloud a otro servidor puede ser una decisión útil o necesaria por distintos motivos. A menudo, la migración a Nextcloud responde al deseo de obtener un mejor rendimiento, una mayor seguridad o más flexibilidad. Entre las razones más habituales para una migración de servidor se encuentran:
- Cambio de hardware para un mejor rendimiento: cuando la infraestructura existente alcanza sus límites, por ejemplo, debido al aumento del número de usuarios o del volumen de datos, migrar a servidores más potentes puede mejorar notablemente la velocidad y la estabilidad del sistema.
- Transición de entornos virtuales a servidores físicos: otro motivo habitual es el traslado desde soluciones de software preconfiguradas en entornos virtuales a servidores físicos, que suelen ofrecer una mayor capacidad de procesamiento.
- Cambio de proveedor de alojamiento: en muchos casos, la migración se realiza con el objetivo de cambiar de proveedor de Nextcloud, ya sea para reducir costes, obtener una mejor asistencia adaptada a necesidades específicas o beneficiarse de normativas de protección de datos más estrictas.
- Funcionalidad de Nextcloud: esta aplicación de código abierto ofrece una amplia gama de funciones y una gran capacidad de ampliación mediante apps, lo que la convierte en una alternativa potente frente a otras alternativas a Nextcloud disponibles en el mercado.
Migración en Nextcloud: ¿qué escenarios existen?
Existen diferentes escenarios posibles de migración en Nextcloud. Lo más relevante es dónde se encuentran almacenados originalmente los datos y hacia dónde se van a transferir. Entre los casos más comunes se encuentran:
- Migración de Nextcloud a Nextcloud: en este caso, los datos se transfieren de un servidor Nextcloud a otro, por ejemplo, para aprovechar un hardware más potente o cambiar de proveedor de alojamiento. Para este escenario, Nextcloud ha desarrollado una función de exportación/importación, integrada desde la versión 24. Esta herramienta permite exportar los datos en un archivo y migrarlos posteriormente al nuevo servidor.
- Cambio desde otra plataforma a Nextcloud: se trata de la migración desde otras soluciones en la nube, como ownCloud, hacia Nextcloud. Este paso suele darse para beneficiarse de la amplia oferta de apps de Nextcloud, de su comunidad activa y de la mejor escalabilidad del software. En este proceso, primero se exportan los datos desde la plataforma original y luego se importan a Nextcloud.
- Migración a la nube desde una base de datos local: este escenario implica la transferencia parcial o total de datos, aplicaciones y recursos digitales previamente almacenados de forma local a un entorno Nextcloud. El alcance de la migración dependerá, sobre todo, de los motivos del cambio y de los objetivos que se quieran alcanzar con él.
Con Nextcloud administrado, IONOS te ofrece una solución en la nube fiable, donde no tendrás que preocuparte por la instalación ni el mantenimiento del software. Disfruta de una infraestructura segura en servidores ubicados en Alemania y de una asistencia profesional personalizada.
Migrar de Nextcloud a otro servidor paso a paso
La migración a otro servidor requiere una planificación y ejecución cuidadosas. A continuación te mostramos paso a paso cómo transferir tus datos al nuevo sistema. En cualquier caso, se recomienda realizar una copia de seguridad de todos los datos importantes antes de la migración para poder restaurar el estado original sin problemas en caso de complicaciones.
Paso 1: prepara el nuevo servidor
- Instala el sistema operativo deseado en el nuevo servidor.
- Configura los componentes necesarios: servidor web, PHP y la base de datos preferida (MySQL, MariaDB, PostgreSQL, Oracle).
- Asegúrate también de que la versión de PHP y todas las extensiones relevantes sean compatibles con tu configuración de Nextcloud.
Paso 2: pon Nextcloud en modo mantenimiento
- Pon Nextcloud en el servidor actual en modo mantenimiento utilizando el siguiente comando:
sudo -u www-data php occ maintenance:mode --onbash- Espera unos minutos para que todos los clientes de sincronización reconozcan el modo mantenimiento. Luego, detén el servidor web en el que estás ejecutando Nextcloud.
Paso 3: haz una copia de seguridad de la base de datos y transfiérela
- Haz una copia de seguridad de la base de datos (dump) de tu instalación actual.
- Transfiere la copia al nuevo servidor e importa los datos en la nueva base de datos.
Paso 4: copia los archivos
- Copia todos los archivos de tu instancia de Nextcloud al nuevo servidor.
- Asegúrate de que los archivos de datos conserven su marca de tiempo original. De lo contrario, los clientes volverán a descargar todos los archivos tras la migración. Para ello, utiliza la herramienta rsync:
rsync -avz --progress --times /ruta/a/nextcloud/ /ruta/destino/bash- Si durante la migración de Nextcloud cambian las rutas de los archivos, será necesario ajustar dichas rutas también en el archivo config.php de Nextcloud.
- Ejecuta el siguiente comando para corregir posibles inconsistencias tras la migración:
sudo -u www-data php occ maintenance:repairbashPaso 5: comprueba el data-fingerprint
- Comprueba en el archivo
config.phpdel sistema original si hay un valor definido paradata-fingerprint. - En caso afirmativo, deberás ejecutar el siguiente comando en el nuevo servidor antes de iniciar Nextcloud para generar un nuevo valor de huella digital:
sudo -u www-data php occ maintenance:data-fingerprintbashPaso 6: haz una prueba en el nuevo servidor
- Inicia la base de datos, el servidor web o de aplicaciones y la aplicación de Nextcloud.
- Verifica si el modo mantenimiento sigue activo, si se ha generado un archivo de registro (logfile) y si hay mensajes de error.
- Desactiva el modo mantenimiento y accede con una cuenta de administrador para comprobar que todo funciona correctamente.
Paso 7: ajusta el registro DNS
Actualiza el registro CNAME en la configuración del DNS para redirigir a los usuarios a la nueva ubicación del servidor.
Aparte de activar el modo mantenimiento, no realices ningún otro cambio en el sistema original. En caso de que surjan problemas, esto te permitirá volver a utilizar la instancia anterior. Dependiendo del tamaño de la instancia, la migración en Nextcloud puede tardar varias horas.
- Control total de datos
- Fácil de administrar
- Agrega fácilmente aplicaciones y herramientas de colaboración
Migrar de ownCloud a Nextcloud
La migración de ownCloud a Nextcloud es comparable a una actualización manual. Para que el proceso sea posible, las versiones de ambas aplicaciones deben ser compatibles entre sí. Por este motivo solo se admite el cambio de ownCloud 10.13.x a Nextcloud 25.0.x (como mínimo, la versión 25.0.13). Para realizar la migración de ownCloud a Nextcloud, sigue estos pasos:
- Crea una copia de seguridad: por seguridad, es imprescindible hacer una copia de seguridad antes de comenzar el proceso de migración.
- Descarga una versión compatible de Nextcloud: descarga la versión adecuada del software desde la página de archivos de Nextcloud.
- Realiza la actualización: sigue las instrucciones de la documentación oficial de actualización de Nextcloud para instalar Nextcloud sobre tu instancia existente en ownCloud.
- Ajusta la base de datos: después de ejecutar
occ upgrade, ejecuta los siguientes comandos para configurar correctamente la base de datos:
occ db:convert-filecache-bigint
occ db:add-missing-columns
occ db:add-missing-indices
occ db:add-missing-primary-keysbash- Verifica los CronJobs: si había tareas programadas (CronJobs) configuradas en el sistema anterior, asegúrate de que estén definidas mediante un comando PHP en lugar de
occ system:cron, es decir, como CronJobs compatibles con Nextcloud. - Actualiza a la versión más reciente de Nextcloud: utiliza el actualizador integrado de Nextcloud para subir la instalación a la versión más reciente disponible.
- Revisa advertencias: comprueba posibles advertencias de seguridad o configuración en el apartado “Resumen” de los ajustes de administración de Nextcloud.
- Comprueba y reactiva las apps: después de la migración, es posible que algunas apps de ownCloud se desactiven. Puedes reinstalar las versiones correspondientes de Nextcloud con los siguientes comandos:
occ app:enable calendar
occ app:enable contactsbash- Copias de seguridad automáticas y fácil recuperación
- Gestión y planificación intuitiva
- Protección contra las amenazas basadas en IA
- Incluye crédito inicial de 250 € el primer mes

