La solución de código abierto Inkscape es una alternativa a Illustrator relativamente extendida. Este programa vectorial para Windows, MacOS y Linux cuenta con una amplia gama de características similares a su competidor de la casa Adobe. Aquí, lo único que algunos de los usuarios de Illustrator podrían extrañar es una paleta de pinceles digitales, pero, a excepción de esto, Inkscape proporciona todas las opciones básicas y generalizadas de diseño para la ilustración digital. Además, cuenta con características más especializadas, soportando, por ejemplo, tabletas digitalizadoras o facilitando la exportación de gráficos como el elemento canvas de HTML5, la alternativa a SVG para imágenes web.
En lo que respecta a las posibilidades de diseño, Inkscape apenas se deja ensombrecer por Illustrator, algo que vale la pena resaltar tratándose de un programa de código abierto. Las extensiones adicionales para esta aplicación (aunque no sean tantas como para Adobe Illustrator) se pueden descargar igualmente sin ningún coste. A pesar de ello, además de la ausencia de algunos pinceles, una gran desventaja en relación con Illustrator es que, por sí mismo, Inkscape no genera gráficos en un modelo de color CMYK. Este modelo de color es de gran importancia para la industria de la impresión, estableciendo el estándar para la impresión habitual en cuatro colores. Sin embargo, Inkscape ofrece diferentes soluciones que permiten la exportación de gráficos en el modelo CMYK. Ahora bien, su configuración puede ser más compleja que en otros programas vectoriales y, si se usa mal, puede generar resultados negativos. En otras palabras, las posibilidades de Inkscape como solución profesional para grandes impresiones son limitadas.
Inkscape es compatible con los formatos de archivomás populares (SVG, PNG, PDF y muchos más), así como con los formatos de programas vectoriales como Adobe Illustrator (AI) y CorelDRAW (CDR). Gracias a esta característica, esta aplicación de código abierto ejecuta archivos de todo tipo, incluyendo aquellos creados con Illustrator.
Las opiniones sobre la facilidad de uso del programa están divididas. Mientras algunos consideran a Inkscape como uno de los programas gráficos más fáciles de usar en el mercado, otros aseguran que, a menudo, utilizarlo puede ser demasiado complicado o que su implementación es muy diferente de la de otros editores vectoriales. La crítica de muchos usuarios tiene que ver, principalmente, con el hecho de que los usuarios están acostumbrados a programas como Illustrator, Sketch o CorelDRAW, lo que los obliga a salir de sus procedimientos tradicionales para operar el programa. Siendo este un caso muy común, en su Wiki, Inkscape ha desarrollado una explicación detallada de su funcionamiento para aquellos que, hasta ahora, solo están familiarizados con Illustrator.
En general, Inkscape se presenta como un programa profesional, completo y gratuito de edición gráfica con vectores. Quien haya trabajado con gráficos basados en vectores en el pasado o esté familiarizado con la edición de imágenes probablemente tendrá menos dificultades a la hora de utilizar este software, incluso cuando algunos comandos y la navegación se implementan de forma diferente en comparación con otros editores. Además, es probable que los principiantes se sientan abrumados ante la gran variedad de funciones y procesos de diseño.