El menú “Opciones” permite configurar la versión en PDF del archivo PowerPoint. Para crear un documento que incluya todas las diapositivas de la presentación, haz clic en “Todas” y selecciona la opción “Diapositivas” en el menú desplegable. La opción “Compatible con PDF/A” en “Opciones PDF” es importante si tienes la intención de guardar el documento a largo plazo, ya que este estándar mínimo te asegura que el archivo pueda visualizarse en dispositivos futuros. Las otras casillas están marcadas por defecto. No olvides habilitar “Texto de mapa de bits cuando las fuentes no están incrustadas”, que garantiza que la fuente original de la presentación se muestre en otros dispositivos incluso si no la tienen instalada. Pulsa “Aceptar” para confirmar la configuración y cerrar la ventana.
Antes de publicar el documento, marca “Abrir archivo tras publicación”, lo que te ahorrará tener que buscar el archivo con el explorador de Windows, ya que este se abrirá automáticamente con el programa lector de PDF instalado en el equipo. Con “Optimizar para: Estándar” se pueden preparar los archivos convertidos para imprimirlos. Si seleccionas “Tamaño mínimo”, PowerPoint optimizará el archivo parapublicarlo en línea con el tamaño más reducido posible. En cualquier caso, esta casilla solo debe marcarse si el archivo solo va a visualizarse en pantalla. Una vez configurados todos los parámetros, confírmalos con “Publicar”.