Los influencers parecen haberse dejado seducir por la idea de los desarrolladores de hacer de Vero un digno competidor del gran Instagram y del resto de añejas redes sociales: de ahí su nombre (“vero” significa “verdadero” en italiano) y su eslogan “True Social”, con el que hacen referencia a las problemáticas típicas del sector. En otras palabras: nada de publicidad, de almacenar datos de usuarios ni de ningún odioso algoritmo que organice previamente el contenido. Esta promesa ha hecho que Vero ya sea considerado en algunos ámbitos como el nuevo Instagram. Pero ¿realmente está la app a la altura de su reputación?
De todas formas, los actuales gigantes de las redes sociales también empezaron sin algoritmos ni publicidad. Se tacha de una cierta hipocresía que sea obligatorio dar un número de teléfono para crear una cuenta. Además, al parecer Vero no va a ser gratis para siempre: las cuentas de pago, aunque asequibles, se encargarán de financiar la aplicación en el futuro, pero aún no se conoce ni el precio ni cómo se introducirán. A pesar de ello, y en vista de los frecuentes problemas técnicos, los desarrolladores han decidido ampliar hasta nuevo aviso su oferta Free for life, que, en un principio, solo iba a ser válida para el primer millón de usuarios. Tras esta declaración, vale la pena aprovechar la oportunidad y quizá convertirse en un early adopter de una nueva red de fotografía emergente.