Básicamente, son tres las posibilidades de optimización para dispositivos móviles. Las soluciones más habituales son el diseño web responsivo, las páginas web móviles separadas o la publicación dinámica (dynamic serving por su nomenclatura en inglés), aunque también cabría desarrollar una aplicación propia.
- Diseño web responsivo: el fundamento del diseño web responsivo es que las páginas web se adapten de manera automática y dinámica al tamaño de la pantalla a la hora de acceder a todos los contenidos y componentes tales como imágenes, vídeos o elementos de navegación. Esto tiene lugar a través del URL y del código HTML, que optimiza dichas páginas en función del terminal empleado. El diseño web responsivo se consigue con rapidez y facilidad y, puesto que es el que Google recomienda, tan solo plantea ventajas para las páginas web para móviles.
- Publicación dinámica: la publicación dinámica es un método en el que un mismo URL ofrece diferente información o diferentes códigos HTML según el tipo de agente de usuario. Como consecuencia, el código fuente de la página web móvil para una tablet es diferente al de un smartphone. El URL no varía, pero la versión del código HTML depende del tipo de dispositivo empleado.
- Página web móvil separada: otra de las posibilidades es usar una página web para móviles separada, que, por así decirlo, se convierte en un reflejo de la página principal. En este caso, dicha página separada sirve de modelo, aunque es independiente y da lugar a dos URL diferentes y a dos versiones HTML.
Crear una app propia: indexación de aplicaciones y ASO (App Store Optimization)
Las aplicaciones son cada vez más populares, por lo que muchas empresas consideran ofrecer a sus clientes, de modo adicional, una aplicación para sus páginas web. Una mejor experiencia de usuario, así como los beneficios positivos que plantean para los clientes se convierten en un valor añadido decisivo para optar por ellas.
Ya se trate de aplicaciones nativas, de aplicaciones web, de un diseño responsivo o de una página web móvil, cada uno debe sopesar de manera individual cuál es la solución más idónea para su proyecto. En el marco del SEO móvil, la localización también desempeña un papel importante para las aplicaciones, pero no en los buscadores, sino en la App Store (tienda donde se pueden adquirir dichas aplicaciones). Así, para convencer al usuario de las ventajas que tiene una app, este tiene que poder acceder a ella.