Contenido multimedia
Las páginas web cuyos textos se complementan con imágenes, vídeosy otros elementos multimedia no solo despiertan el interés de los visitantes, sino que dicho contenido multimedia será valorado por Google como marca de calidad. La transmisión de datos a través de los diversos canales tiene un valor añadido para los usuarios y los contenidos multimedia ayudan a las páginas web a obtener un buen posicionamiento en el ranking de Google.
Legibilidad
No cabe duda de que Google evalúa la comprensibilidad de los textos de las páginas web. Sin embargo, no se sabe si dicha información se integra en el algoritmo para las búsquedas ni cómo se evalúa. Por un lado, los escasos requisitos de lectura y un nivel de lectura bajo podrían repercutir de manera positiva en el ranking de los motores de búsqueda, puesto que los textos sencillos son más comprensibles para todo el mundo. Por otro, un nivel de lectura más elevado indica, posiblemente, mayor calidad. En este contexto, el índice de legibilidad puede ser útil para diferenciar los textos de relleno del contenido web de calidad. Independientemente de ello, los administradores de páginas web deben preocuparse porque los contenidos tengan una buena legibilidad para los usuarios. Los textos orientados al público objetivo hacen aumentar los tiempos de permanencia de los visitantes y este es un factor que influye notoriamente en el ranking.
Enlaces salientes de calidad
Los outbound links o enlaces salientes son aquellos enlaces alojados en una página web y que redirigen hacia otra página web. Los crawlers están programados de manera que puedan hacer el seguimiento de determinados enlaces salientes y si dichos outbound links llevan a páginas de calidad, esto influirá de manera positiva en el posicionamiento en Google. Además, estos ayudarán al crawler a delimitar el tema de una página web. Se recomienda un uso comedido de los mismos, ya que una gran afluencia de enlaces salientes puede distraer la atención del contenido propio. Para evitar la presencia de enlaces rotos, es imprescindible comprobar el destino de los enlaces con regularidad y, en el caso de que muchos de ellos no conduzcan a ningún tipo de información, aumenta el riesgo de que Google califique a una página web de anticuada y que la desvalorice.
Enlaces entrantes
Los enlaces entrantes o externos son aquellos enlaces que, al contrario de lo que ocurre con los salientes, están alojados en otras páginas y redirigen a la propia página web. Entre los expertos SEO se considera muy probable la existencia de una correlación entre los los enlaces entrantes de una página web y su posicionamiento en la búsqueda de Google, y esta afirmación se ve reforzada por el hecho de que muchas páginas web que ocupan las primeras posiciones de las SERP tienen un perfil de enlaces entrantes de alta calidad. Es por esto que el posicionamiento web profesional concede tanta importancia a la mejora en la estructura de enlaces externos de una página web. Una alta densidad de enlaces entrantes de calidad suele repercutir de manera positiva en el ranking de Google.