Dominio NFT: la nueva generación de dominios

Los tokens no fungibles (NFT) son dominios blockchain, ya que su estructura está basada en la tecnología de cadenas de bloque. A diferencia de las páginas de Internet clásicas, los datos de este tipo de dominio se almacenan de forma descentralizada. Además, están disponibles para todos aquellos que quieran registrar un dominio NFT. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las direcciones terminadas en .crypto o .nft suelen tener un precio más elevado.

Dominios web baratos

Dominios tan originales como tus ideas.
Registra tu dominio con IONOS y disfruta de las funciones integrales que tenemos para ofrecerte.

Correo incluido
Certificado SSL
Asistencia 24/7

NFT: conocimientos básicos

En primer lugar, hay que saber lo que es un token no fungible (NFT) para entender cómo funcionan estos dominios. Los NFT son objetos únicos protegidos digitalmente, que se utilizan frecuentemente para las obras de arte digital. Por ejemplo, si un artista crea un NFT para una obra como un GIF o un video, puede definir sus derechos individuales antes de venderla en línea. Por lo tanto, es posible decir que un NFT es, en muchos casos, un título posesorio para objetos digitales.

Como ya se ha mencionado anteriormente, la estructura de un NFT utiliza como base la tecnología blockchain: la información sobre el objeto se almacena en cadenas de bloque de forma descentralizada en una red peer-to-peer, también conocido por su traducción al español como red entre pares.

¿Qué son dominios NFT?

El dominio NFT utiliza la misma tecnología: no solo almacena toda la información necesaria para establecer al propietario del dominio en cadenas de bloque, sino también todo el contenido de una página web o, mejor dicho, un dominio. En caso de que te hayas preguntado dónde se almacena la información, al igual que las criptomonedas o los NFT, los dominios NFT utilizan una cartera digital, por lo que son completamente independientes de Internet y de cualquier servicio de terceros. Además, los dominios NFT también se utilizan para facilitar el comercio con criptomonedas.

Hay varios proveedores que se han especializado en dominios NFT y estos son, por ejemplo, algunas de las extensiones de dominio más populares disponibles:

  • .x
  • .crypto
  • .wallet
  • .bitcoin
  • .888
  • .nft
  • .blockchain
  • .bnb
  • .defi

A diferencia de las extensiones de dominio (dominio de nivel superior), oficialmente publicadas por la ICANN, estas extensiones populares son validadas y administradas por los proveedores correspondientes. Pueden ser, por ejemplo, actores de Web3 o de la empresa especializada en dominios de tokens no fungibles Unstoppable Domains.

Si los dominios NFT no están validados por la ICANN, también significa que no están registrados en la zona del sistema de nombres de dominio (DNS). Por esta razón, solo se pueden buscar a través de un plugin o directamente no se pueden buscar en todos los navegadores de web . Otro problema relacionado al papel de la ICANN podría ser, en principio, que esta pudiese permitir en el futuro a los mismos dominios de nivel superior estar en el sistema oficial de nombres de dominio.

Las ventajas de un dominio NFT

Tener el título posesorio de un dominio NFT y que la página web sea independiente de Internet son solo dos ventajas de varias más. Asimismo, puedes utilizar el dominio para iniciar sesión en otras aplicaciones descentralizadas (DApp) y también convertir la dirección de tu cartera digital en una URL fácil de recordar para comerciar con criptomonedas. En vez de tener una secuencia de caracteres complicados, puedes comprar y vender a través de tu dominio NFT.

En comparación a los dominios convencionales, que suelen cobrar una cuota anual por su uso, los dominios NFT son permanentes. Solo debes registrar el dominio NFT y realizar un pago único, sin cuotas adicionales.

Consejo

Si quieres estar presente en línea, asegura tu dominio ideal con IONOS.

¿Cómo registrar un dominio NFT?

Los nombres de dominio NFT se comercian a menudo en mercados de NFT como, por ejemplo, OpenSea. Además, los pagos se efectúan con criptomonedas, a diferencia de algunos proveedores que permiten comprar el dominio directamente y pagar con otras monedas, como el dólar estadounidense. Sin embargo, los proveedores que registran los dominios convencionales aún no pueden listar los dominios NFT.

Al principio, el proceso de compra o registro se asemeja al de un dominio “clásico”: En primer lugar, introduce el dominio deseado en el buscador para ver la disponibilidad y los precios de todas las terminaciones de dominio, que pueden variar entre menos de 100 dólares hasta miles de dólares estadounidenses. A continuación, para seguir con el proceso de registro, vincula tu cartera digital de criptomonedas (esta debe estar respaldada por el proveedor). Finalmente, el proveedor “acuña” tu dominio NFT para almacenarlo en tu cartera digital.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador en nuestra. Política de Cookies.