El dominio NFT utiliza la misma tecnología: no solo almacena toda la información necesaria para establecer al propietario del dominio en cadenas de bloque, sino también todo el contenido de una página web o, mejor dicho, un dominio. En caso de que te hayas preguntado dónde se almacena la información, al igual que las criptomonedas o los NFT, los dominios NFT utilizan una cartera digital, por lo que son completamente independientes de Internet y de cualquier servicio de terceros. Además, los dominios NFT también se utilizan para facilitar el comercio con criptomonedas.
Hay varios proveedores que se han especializado en dominios NFT y estos son, por ejemplo, algunas de las extensiones de dominio más populares disponibles:
- .x
- .crypto
- .wallet
- .bitcoin
- .888
- .nft
- .blockchain
- .bnb
- .defi
A diferencia de las extensiones de dominio (dominio de nivel superior), oficialmente publicadas por la ICANN, estas extensiones populares son validadas y administradas por los proveedores correspondientes. Pueden ser, por ejemplo, actores de Web3 o de la empresa especializada en dominios de tokens no fungibles Unstoppable Domains.
Si los dominios NFT no están validados por la ICANN, también significa que no están registrados en lazona del sistema de nombres de dominio (DNS). Por esta razón, solo se pueden buscar a través de un plugin o directamente no se pueden buscar en todos los navegadores de web . Otro problema relacionado al papel de la ICANN podría ser, en principio, que esta pudiese permitir en el futuro a los mismos dominios de nivel superior estar en el sistema oficial de nombres de dominio.