La mayoría de las empresas está obligada a llevar la contabilidad de su actividad mercantil y, según recoge el Código de Comercio, a final de año, deben presentar sus balances de ingresos y declaraciones de impuestos ante la autoridad competente. De esta forma, los empresarios pueden controlar de forma constante sus ingresos y sus egresos. Este balance es, en definitiva, el que permite deducir en qué medida es rentable un negocio y con qué medios financieros cuenta la empresa para el futuro.
El software de contabilidad es una ayuda inestimable, en especial para los autónomos y gerentes de pequeñas y medianas empresas (en adelante, pymes). Dado que pocas veces pueden permitirse contratar a un gestor profesional, se tiende a buscar alternativas sencillas y rápidas para llevar a cabo la contabilidad de su negocio. Los programas de contabilidad para pymes están diseñados de tal forma que, aun sin grandes conocimientos en el área, permiten a los empresarios controlar sus libros de cuentas.
Las soluciones de contabilidad basadas en la nube y ejecutadas en una aplicación en el navegador han demostrado ser especialmente eficientes. En el presente artículo mostramos qué prestaciones hacen a estos programas de contabilidad online tan recomendables y cómo funcionan.