Entre los típicos servicios de terminal, también denominados a menudo como servicios de escritorio remoto, se cuentan las aplicaciones empresariales estándares como Office Suites, aplicaciones de correo electrónico, herramientas de desarrollo y frameworks, herramientas de colaboración, etc. Si hay lugares de trabajo fijos que requieren este tipo de aplicaciones para la colaboración y comunicación empresarial de manera eficiente, adaptada a todas las plataformas, con el máximo control y de un modo independiente, los terminales de servidores son la solución más adecuada. El concepto cliente-terminal server ha resultado ser muy práctico para alojar software propio de forma centralizada y no en la web y este tiene que estar disponible para usuarios en diferentes ubicaciones.
Además, la tecnología de terminal se utiliza con frecuencia en instituciones públicas. Así, los Thin Clients son una herramienta eficaz en ministerios, colegios, universidades o bibliotecas para, por ejemplo, brindar acceso a servidores de datos y directorios internos o a aplicaciones propias. Los ordenadores utilizados para fines educativos también funcionan a través de servidores de terminales.
Entre las opciones más importantes para instalar un terminal server se encuentran Citrix, Microsoft Windows Server y LTSP (Linux Terminal Server Project).