El software-defined storage, también conocido como almacenamiento definido por software, es una arquitectura de almacenamiento para sistemas informáticos en la que el software para la gestión del almacenamiento está separado del hardware subyacente. A partir del concepto de la virtualización, un entorno de SDS storage se basa en una interfaz universal para acceder a los recursos de almacenamiento, lo que elimina la necesidad de un software específico para gestionar los dispositivos de almacenamiento individuales. De este modo, toda la capacidad de almacenamiento de los diversos componentes de hardware puede agruparse de forma centralizada y escalarse o distribuirse a los clientes que acceden a ella en la medida que se desee. El software del software-defined storagetambién permite establecer directivas concretas para la gestión del almacenamiento, por ejemplo, para los siguientes aspectos:
- Deduplicación de datos: identificación y eliminación de copias de datos redundantes
- Replicación: almacenamiento múltiple y sincronización del mismo archivo
- Thin Provisioning: asignación de memoria “fina” donde solo se reserva la memoria que realmente se necesita
- Snapshots: instantáneas de datos virtuales
- Backups: soluciones para copias de seguridad de datos
El SDS como solución de almacenamiento para las pymes y las empresas es ofrecido actualmente por numerosos proveedores, aunque la aplicación concreta del concepto puede variar mucho. Muchos proveedores ofrecen el almacenamiento definido por software como subcomponente de los centros de datos definidos por software, es decir, recursos de centros de datos virtuales.