El fine tuning y RAG (Retrieval-Augmented Generation o generación aumentada por recuperación en español) se encuentran entre los enfoques más importantes para adaptar los modelos de inteligencia artificial a requisitos concretos. Mientras que el fine tuning o ajuste fino modifica de forma permanente el propio modelo, RAG lo complementa de forma flexible con información externa. Ambos métodos tienen sus fortalezas, debilidades y ámbitos de aplicación característicos.

Herramientas de IA
Saca el máximo partido a la inteligencia artificial
  • Crea tu página web en tiempo récord
  • Impulsa tu negocio gracias al marketing de IA
  • Ahorra tiempo y obtén mejores resultados

Comparativa: fine tuning vs. RAG

El fine tuning y RAG siguen enfoques distintos. El fine tuning tiene como objetivo adaptar de forma permanente un gran modelo de lenguaje (LLM), mientras que RAG simplemente añade información externa durante la ejecución. La siguiente tabla muestra de un vistazo las principales diferencias en la comparación directa “fine tuning vs. RAG”:

Aspecto Fine tuning de IA RAG (generación aumentada por recuperación)
Objetivo Adaptar el modelo de forma permanente (tono, formato, comportamiento) Enriquecer las respuestas con conocimiento actualizado
Fuente de conocimiento Almacenada en el propio modelo (integrada en los pesos) Fuentes de datos externas como bases de datos o documentos
Actualización Solo posible mediante un nuevo entrenamiento Inmediata al actualizar las fuentes
Control de errores Limitado, depende en gran medida de los datos de entrenamiento Fácil de controlar, ya que las respuestas pueden vincularse a las fuentes
Personalización Muy profunda, control hasta el más mínimo detalle Posible, pero menos precisa
Requisitos de datos Se necesitan muchos ejemplos bien preparados Suelen bastar textos o documentos ya existentes
Esfuerzo y costes El entrenamiento requiere tiempo, conocimientos y potencia de cálculo Configuración de índice y búsqueda, generalmente más económica
Velocidad Respuestas directas del modelo, normalmente más rápidas Un paso de búsqueda adicional hace que las respuestas sean algo más lentas
Mantenimiento Requiere nuevo entrenamiento cuando hay cambios Basta con sustituir o ampliar las fuentes
Ventajas principales Estilo uniforme, estructuras fijas y reglas claras Respuestas actuales, verificables y transparentes
Combinación Muy buena combinación posible Muy buena combinación posible

¿En qué consiste el fine tuning?

En el fine tuning de IA, un modelo ya entrenado se vuelve a entrenar con ejemplos adicionales y específicos. De este modo, el comportamiento del modelo se modifica de forma permanente. La gran ventaja: un modelo, una vez ajustado, mantiene su consistencia, sin importar cuántas consultas procese. La desventaja: el conocimiento incorporado en el modelo no puede actualizarse fácilmente; para ello se necesita un nuevo entrenamiento.

Ejemplos:

  • Mediante el fine tuning, un modelo de IA puede aprender a escribir siempre con un tono determinado (por ejemplo, formal, cercano o jurídico).
  • La IA generativa puede entrenarse para devolver siempre las respuestas en un formato fijo (por ejemplo, tablas, JSON o listas de comprobación).
  • En una plataforma de IA, es posible suprimir de forma específica contenidos no deseados o determinadas expresiones mediante un ajuste fino dirigido.

¿En qué consiste la generación aumentada por recuperación (RAG)?

La RAG amplía un modelo de lenguaje con la recuperación de información externa en tiempo real:

  1. Los documentos se dividen en secciones más pequeñas y se almacenan en una base de datos.
  2. Ante una pregunta del usuario, se buscan los fragmentos más relevantes.
  3. Estos pasajes se incorporan al modelo, de modo que este responde con un contexto actualizado y verificable.

El modelo en sí permanece sin cambios y solo accede al conocimiento externo cuando es necesario. Esto hace que RAG sea un método muy flexible y actualizado.

Casos de uso típicos del fine tuning

El fine tuning resulta especialmente útil cuando se desea modificar un modelo de forma permanente o cumplir requisitos muy específicos. Este método es ideal para obtener resultados coherentes y aplicar reglas bien definidas:

  • Estilo corporativo: las empresas pueden garantizar que los textos se generen con la redacción, el tono y el estilo corporativo deseados, independientemente de quién formule la solicitud.
  • Integración con herramientas: los modelos pueden entrenarse para manejar correctamente interfaces o API, evitando errores de formato.
  • Garantía de calidad: gracias a los datos de entrenamiento seleccionados cuidadosamente, se pueden reducir significativamente las “alucinaciones” típicas de la IA generativa y mejorar la precisión de las respuestas.
  • Respuestas conformes a las normas: el ajuste fino de IA es una herramienta útil cuando deben cumplirse estrictamente requisitos legales, directrices internas o normas de cumplimiento normativo.
  • Conocimiento especializado: el fine tuning de IA resulta especialmente valioso en ámbitos de nicho como la medicina, el derecho o la ingeniería, donde la terminología técnica y los procedimientos precisos son fundamentales.

Casos de uso típicos de RAG

RAG demuestra todo su potencial cuando se necesita información actualizada o respuestas basadas en fuentes concretas. Por ello, es ideal para numerosas aplicaciones prácticas en el día a día de las empresas:

  • Atención al cliente: los chatbots de IA complementados con RAG pueden ofrecer respuestas automáticas extraídas de las FAQ, manuales o bases de datos de soporte, respaldándolas además con las fuentes correspondientes.
  • Búsqueda interna de información: documentos relevantes como políticas internas, procedimientos estándar o guías de incorporación pueden hacerse más accesibles y rápidos de consultar gracias a este enfoque.
  • Cumplimiento de la normativa y contratos: RAG puede analizar contratos o documentos de políticas, resaltar los pasajes relevantes y resumirlos en un lenguaje claro y comprensible.
  • Asesoramiento sobre productos: las fichas técnicas, catálogos o listas de precios pueden integrarse dinámicamente en las respuestas para ofrecer a los clientes información precisa y actual.
  • Informática y resolución de problemas: en caso de incidencias, la RAG puede acceder a guías, tickets o bases de conocimiento y proponer pasos de solución concretos.
  • Investigación y estudios: los artículos especializados y los informes se analizan y presentan en formato resumido, incluyendo las referencias para garantizar su trazabilidad.
  • Portales de FAQ multilingües: las empresas pueden mantener una única fuente de conocimiento y generar automáticamente respuestas en varios idiomas.

Guía para decidir: ¿qué enfoque se adapta mejor?

RAG es el enfoque de optimización adecuado si…

  • Tu información cambia con frecuencia (por ejemplo, datos de productos, políticas o documentación).
  • Necesitas que las respuestas sean verificables y cuenten con referencias a sus fuentes.
  • Quieres empezar rápidamente sin esfuerzo adicional de entrenamiento.
  • Tus datos ya están en formato de texto y solo necesitan ser indexados.

Utiliza el fine tuning si…

  • Tu modelo debe mantener siempre el mismo tono o estilo (redacción corporativa).
  • Necesitas estructuras de respuesta fijas (por ejemplo, tablas, JSON o informes).
  • El modelo debe ejecutar tareas repetitivas (por ejemplo, revisiones o formularios).
  • Dispones de numerosos ejemplos de entrenamiento de alta calidad.

Combina ambos enfoques si…

  • Necesitas tanto información actualizada como una calidad constante.
  • Tu empresa apuesta por soluciones de inteligencia artificial escalables.
  • La gobernanza, el cumplimiento normativo y la coherencia son igualmente importantes para ti.

Conclusión

La comparación “fine tuning vs. RAG” muestra que ambos enfoques no compiten entre sí, sino que se complementan a la perfección. El fine tuning destaca cuando se trata de realizar adaptaciones permanentes en el estilo, la estructura y el comportamiento del modelo. RAG, en cambio, resulta imbatible cuando se necesita conocimiento actualizado y fuentes verificables.

En la práctica, muchos proyectos comienzan con RAG para obtener resultados rápidos. Cuando además se requiere un tono coherente o formatos de salida fijos, se incorpora el fine tuning. La combinación de ambos proporciona a las empresas un mayor grado de flexibilidad y control.

¿Le ha resultado útil este artículo?
Ir al menú principal