El archivo config.php de Nextcloud es el principal archivo de configuración de este popular software en la nube y se encarga de gestionar varios de los aspectos fundamentales del funcionamiento del servidor. Se puede modificar fácilmente con un editor de texto, pero cualquier cambio debe hacerse con precaución, ya que una configuración incorrecta puede provocar inestabilidad o errores.

Definición: ¿qué es el archivo config.php de Nextcloud?

En Nextcloud, el archivo config.php actúa como archivo central de configuración para muchos de los ajustes fundamentales del funcionamiento del servidor. Entre ellos se incluyen parámetros básicos del servidor, conexiones con bases de datos, así como variables relacionadas con la seguridad y el rendimiento. También es posible definir en este archivo opciones de registro de Nextcloud, como el nivel de registro (log level) o el método de registro utilizado.

Sin embargo, hay muchas configuraciones de Nextcloud que no están incluidas en el archivo config.php. Por ejemplo, la configuración de las aplicaciones de Nextcloud suele gestionarse directamente desde cada aplicación.

El archivo de configuración es una herramienta imprescindible para personalizar y gestionar Nextcloud de forma individual. Se suele modificar tanto durante la instalación del software como cuando se realizan cambios en la infraestructura de la nube o durante tareas de mantenimiento y resolución de errores. Por eso es importante que quienes administran Nextcloud sepan cómo trabajar con el archivo config.php.

Consejo

Con el Nextcloud administrado de IONOS puedes disfrutar de todas las ventajas del software en la nube sin tener que encargarte de la administración ni disponer de conocimientos técnicos específicos. Al contratar el Nextcloud administrado, IONOS se encarga de todas las actualizaciones del sistema, así como del mantenimiento regular.

El formato del archivo config.php

En general, el archivo config.php de Nextcloud es un archivo de texto plano con ciertos requisitos de formato para los distintos parámetros y valores. Esto permite que el archivo sea fácilmente ampliable y que la interacción con el software de Nextcloud sea más sencilla. Además, puede visualizarse con cualquier editor de texto o desde la línea de comandos.

Desde el punto de vista técnico, se trata de un archivo PHP que contiene un array especial llamado $CONFIG. Este mapa ordenado asocia claves con valores. Los distintos parámetros pueden ser de varios tipos de datos:

  • Integer: números enteros como “0”, “1”, “2” o “3”
  • Float: números decimales como “1,234” o “77,55”
  • String: cadenas de texto de hasta cuatro kilobytes, como “abcdefg”
  • Boolean: valores booleanos, que pueden ser true (verdadero) o false (falso)

Cargar el archivo config.php de Nextcloud

El archivo config.php se encuentra en el directorio config/ dentro de la instalación de Nextcloud y puede ampliarse con otros archivos ubicados en esa misma carpeta. Para ello, deben seguir el formato *.config.php y estar correctamente estructurados.

Cada vez que Nextcloud se inicia, analiza automáticamente si hay cambios en el archivo config.php, y durante la ejecución también se realizan comprobaciones periódicas. Con la configuración predeterminada de OPcache, Nextcloud revisa el directorio cada dos segundos en busca de actualizaciones; sin embargo, en la mayoría de las versiones preconfiguradas, este intervalo suele ser de unos 60 segundos.

¿Cómo editar el archivo config.php de Nextcloud?

Si quieres editar el archivo config.php de Nextcloud, sigue estos pasos:

  1. Antes de modificar el archivo de configuración, haz siempre una copia de seguridad. El comando adecuado sería: sudo cp /var/snap/nextcloud/current/nextcloud/config/config.php config.php.bak.
  2. A continuación, abre el archivo en tu editor de texto local con el siguiente comando: sudo nano /var/snap/nextcloud/current/nextcloud/config/config.php.
  3. Añade los parámetros que necesites o modifica las entradas existentes.
  4. Guarda los cambios y comprueba después si el servidor de Nextcloud funciona correctamente.

Es muy importante prestar atención a la sintaxis correcta, ya que incluso una coma olvidada o una comilla mal colocada puede afectar gravemente al sistema. Una sintaxis incorrecta no solo puede provocar fallos de funcionamiento, sino también problemas de seguridad y una pérdida del rendimiento. Para detectar y solucionar posibles errores de forma más sencilla, se recomienda aplicar los cambios de manera gradual.

Hosting Nextcloud administrado
Tu almacenamiento cloud bajo control
  • Control total de datos
  • Fácil de administrar
  • Agrega fácilmente aplicaciones y herramientas de colaboración

Principales parámetros de configuración

El archivo config.php de Nextcloud permite ajustar de forma flexible una gran variedad de parámetros. Puedes encontrar una lista completa de todos los parámetros disponibles, junto con comentarios útiles, en el archivo config.sample.php, que se instala automáticamente junto con Nextcloud. Para una descripción detallada de cada variable, consulta la documentación oficial de Nextcloud. A continuación, te ofrecemos un resumen con los parámetros más importantes que todo administrador debería conocer y modificar si es necesario:

Configuración básica

  • dbtype: tipo de base de datos
  • dbname: nombre de la base de datos utilizada
  • dbhost: nombre del host o dirección IP del servidor de base de datos
  • trusted_domains: define desde qué dominios o IP se permite el acceso

Experiencia de usuario

  • default.language: establece el idioma por defecto
  • default.phone.region: define la región predeterminada para números de teléfono

Sesiones de usuario

  • remember_login_cookie_lifetime: define la duración de la cookie de inicio de sesión
  • session_lifetime: determina cuándo expira una sesión inactiva

Correo

  • mail_domain: define la dirección del remitente para los correos salientes
Nota

Copiar todos los parámetros del archivo de ejemplo config.sample.php al archivo config.php puede provocar problemas inesperados. En general, solo deberías añadir aquellos ajustes que realmente necesites modificar.

¿Le ha resultado útil este artículo?
Ir al menú principal