Lo que Google representa en el mundo de los motores de búsqueda, lo es JPEG, también llamado JPG, en la presentación de fotografías e imágenes de gran tamaño en la World Wide Web. Más o menos un cuarto de siglo tras su publicación, nos resulta difícil imaginarnos una web sin este formato de imagen. Su mayor ventaja, en comparación con formatos como PNG (también muy extendido pero utilizado, sobre todo, para pequeñas imágenes y gráficos como logos o iconos) es, sin ninguna duda, que JPEG permite ahorrar espacio de almacenamiento gracias a su compresión con pérdida.
En este detalle tan crucial, WebP también demuestra ser más eficiente y flexible: por un lado, el formato de Google ofrece, además de un método de compresión con pérdida, uno sin pérdida. Por otro lado, el ahorro en el espacio de almacenamiento en las imágenes con formato WebP supera al de las imágenes JPEG similares. Que JPEG admita imágenes de hasta 65 535 x 65 535 píxeles, mientras que el límite de WebP se encuentra en 16 383 x 16 383 no resulta relevante si tenemos en cuenta el campo de aplicación (web).