JPEG es un formato desarrollado en 1992 para la compresión de imágenes e incluye diferentes métodos. Es la abreviatura de “Joint Photographic Expert Group”, el organismo que desarrolló este formato. Los archivos JPEG son el formato de imagen más utilizado en la web y su eficiencia los hace útiles para gráficos complejos con mucho color e incluso para fotos. Dentro del modelo, existen diferentes tipos de compresión, según la configuración de exportación del programa de edición de imágenes utilizado.
Al comprimirse, los archivos (por ejemplo, las fotos) reducen su tamaño. Esto ahorra espacio de almacenamiento y acorta los tiempos de transferencia, lo que a su vez reduce también el tiempo de carga de la imagen en la web. No obstante, esta reducción del tamaño se realiza en la mayoría de los casos en detrimento de la calidad de la imagen. Por ello, al comprimir archivos, especialmente cuando se trata de gráficos y fotos, hay que prestar atención a que la calidad no se vea especialmente afectada, pues en este caso de nada servirá que la imagen se cargue con rapidez.