El papel de las licencias consiste en definir los derechos de uso de las obras, ya se trate de imágenes, de piezas musicales o de vídeos. La vulneración de las condiciones de uso puede dar lugar a consecuencias jurídicas y, por tanto, debe evitarse a toda costa.
En general, las imágenes libres de derechos ofrecen un amplio margen de maniobra. Una imagen sujeta a una licencia libre será denominada como “libre” o “libre de derechos”. El término “imágenes libres de derechos” es algo engañoso, ya que estas también están sujetas a una licencia, solo que es libre. No obstante, en el lenguaje cotidiano se ha establecido dicho nombre para el material fotográfico sujeto a licencias libres.
Las licencias libres más comunes son las de Creative Commons (CC). La organización sin ánimo de lucro pone a disposición de los interesados 7 tipos de licencias diferentes. Las imágenes sujetas a la licencia CC0 son muy populares, ya que dicha licencia no contiene ningún tipo de restricciones en lo que concierne al uso de las obras. El material que se engloba en dicha licencia se puede utilizar con fines comerciales y también puede modificarse o alterarse en su totalidad sin necesidad de nombrar al autor. Para obtener información más detallada sobre las licencias CC, haz clic aquí.