Agencias de fotografía
Las agencias de fotografía representan a los fotógrafos en la comercialización de los derechos de autor de las imágenes. Estas sirven de mediadores entre compradores y autores, y defienden el uso de sus obras. Si la cantidad no es muy significativa, empresas, blogueros, organizaciones y otros usuarios de Internet pueden comprar las imágenes y usarlas de manera pública –de cuyo precio el 15 o 45 % va destinado a cubrir los honorarios y a los artistas. En páginas web como Fotolia o Shutterstock se puede acceder a numerosas fotos clasificadas por temática y cuya licencia se puede comprar. A este respecto, se puede diferenciar entre:
- Material fotográfico sujeto a licencia: en este caso se realiza el cobro de unas tasas de utilización según la naturaleza y la cantidad de las publicaciones.
- Material fotográfico no sujeto a licencia: a través del pago único de la tasa de licencia el comprador puede usar las imágenes sin un límite temporal.
En lo que respecta al uso de las imágenes de las agencias, es necesario cumplir con las condiciones del contrato con la máxima exactitud. La mención incorrecta o incompleta del autor también constituye un delito que va en contra de la ley y puede ser sancionado.
Las normas dependen de la agencia de fotografía y, mientras que para algunas es suficiente con mencionarlo en el Aviso legal, para otras se debe citar tanto al autor como a la agencia en la etiqueta Alt Text, en el propio título de la imagen y/o en el pie de foto.
Creative Commons
Creative Commons (CC) es una organización sin ánimo de lucro creada en los Estados Unidos que ofrece diversas licencias estándares para preservar los derechos de la propiedad intelectual. Con ellas, los autores pueden poner sus obras a disposición del público y establecer el marco de uso deseado para las mismas. Esto no solo atañe a las fotografías, sino también a textos, piezas musicales o videos y el uso de los mismos bajo las licencias de Creative Commons es parcial o totalmente gratuito. Algunos autores prohíben a terceros editar sus obras para uso comercial y a menudo su uso solo está permitido cuando se menciona al autor y/o a la licencia. Hoy en día existen páginas web, como por ejemplo Flickr, que permiten buscar fotos que realmente satisfagan las necesidades de sus usuarios y también que se usen para fines comerciales en las propias páginas web de las empresas.