Existe otro método disponible en el sitio web de Monero: aquí puedes descargarte el programa Monero GUI, disponible para varios sistemas operativos. Con el software también es necesario tomar precauciones de seguridad. Elige una contraseña muy segura y haz todo lo posible para que los delincuentes no puedan acceder a tu PC. Debido a que las monedas Monero en este tipo de cartera no se almacenan en la nube, sino que lo hacen directamente en tu dispositivo, la seguridad del hardware también es importante: Si alguien te roba el ordenador o tu disco duro se avería, también perderás tu crédito.
Si eliges el programa oficial de Monero, te convertirás de forma automática en un Full Node. Esto significa que la blockchain completa de Monero se almacena en tu dispositivo. Y eso requiere mucho espacio y ancho de banda. Por ello, muchos usuarios utilizan un servidor virtual privado (VPS). Ya existen carteras en formato hardware para otras criptomonedas, pero en el caso de Monero no existe todavía una solución parecida, aunque el fabricante Ledger ya está trabajando en su desarrollo. Con ese tipo de carteras dispones de un pequeño dispositivo que lleva un chip de seguridad incorporado y que puedes conectar vía USB al PC o al portátil para transferir monedas.
Así que, si dispones de una cartera digital de XMR, ya puedes empezar a comprar Monero. Para ello, tienes que ir a una bolsa de intercambio. Existen muchas diferentes: en CoinMarketCap, un sitio web de análisis de criptomonedas, aparecen casi 100 páginas diferentes. Esta lista incluye también uno de los principales elementos diferenciadores: ¿qué moneda puedes utilizar para comprar Monero? Aunque en algunas plataformas puedas utilizar para el intercambio euros o dólares estadounidenses, en otras es necesario utilizar bitcoin. Es decir, primero tienes que adquirir bitcoins (si aún no dispones de esta criptodivisa) para poder comprar monedas Monero.
Para elegir el intercambio adecuado tienes que tener en cuenta varios factores: ¿cuáles son las criptodivisas y monedas fiduciarias que pueden intercambiarse? ¿Qué nivel de seguridad tiene la plataforma? Es posible que también importe el país en el que la empresa tiene su sede. Y finalmente: ¿qué comisión tiene? La mayoría de los mercados exigen un porcentaje del valor de la transacción para poder financiarse.
Por ejemplo, si quieres cambiar euros directamente a XMR, actualmente existe un mercado muy conocido llamado Kraken. Además de permitirte intercambiar Monero, también puedes elegir entre las criptomonedas más importantes: Bitcoin y Bitcoin Cash, Ethereum y Ethereum Classic, Litecoin, Dash, EOS e incluso Dogecoin. Para poder operar, primero tienes que crearte una cuenta en la plataforma. El segundo paso requiere un poco más de esfuerzo, ya que Kraken requiere verificación antes de que puedas empezar a operar. El motivo es garantizar la seguridad de todos los usuarios.
La verificación se realiza en varias etapas. Según el nivel, se establecen ciertos límites aplicables al volumen con el que podrás operar. Para poder comprar Monero, tienes que tener al menos el nivel dos y es necesario que aportes tu nombre, fecha de nacimiento, teléfono y dirección. La verificación puede llevar varios días. Y luego podrás, p. ej., ingresar euros mediante transferencia bancaria o SEPA en tu cuenta Kraken.
Con ese crédito puedes luego comprar Monero. Así conseguirás tener monedas Monero en tu cuenta de intercambio. Desde ahí puedes (y deberías) transferir las monedas a tu cartera (Wallet). Para ello, tienes que introducir tu dirección en tu cartera digital de la plataforma de intercambio e iniciar el pago.