Por qué Netflix y Spotify saben (casi siempre) lo que más te gusta
La popular plataforma norteamericana de vídeos online Netflix integra, desde principios de 2016, un nuevo sistema de recomendaciones que ha mejorado el algoritmo que propone a cada usuario películas y series congruentes con sus gustos personales. Los algoritmos de personalización de Netflix no toman en consideración aspectos demográficos como la edad o el género, sino solamente los datos que la misma plataforma recoge. Ya en el momento de crear la cuenta el usuario ha de revelar sus películas y series favoritas y, a medida que va consumiendo material audiovisual en la plataforma, se va definiendo su perfil. Cotejando a los usuarios a partir de sus preferencias, la plataforma puede entonces emitir recomendaciones más o menos precisas.
Hasta ahora, iniciar Netflix en un país diferente generaba problemas en este sentido porque carecía de una base de datos a partir de la cual poder calcular las propuestas. El nuevo algoritmo puesto en marcha en 2016 trabaja con grupos de consumidores transnacionales, aunque sigue teniendo en cuenta tendencias regionales y nacionales y busca adaptarse a las preferencias culturales y lingüísticas.
Spotify, la plataforma para escuchar música online, utiliza las recomendaciones personalizadas desde hace más tiempo. Cada semana los algoritmos crean una lista de canciones (Mixtape o Daily Mix) que potencialmente se adecua al gusto del usuario en función de lo que ya ha escuchado o marcado como favorito.
El punto de partida de estos filtros son, por un lado, las listas (playlists) de otros usuarios y, por el otro, un preciso perfil de gustos que Spotify crea para cada usuario. Para ello, este popular servicio de streaming trabaja con definiciones muy ajustadas de los géneros musicales, a lo que se añade un software propio que analiza artículos y textos en blogs y revistas para poder clasificar a los artistas lo más exactamente posible. El sistema de recomendación de Spotify puede incluso reconocer a aquellos artistas atípicos que se escuchan a veces pero no se inscriben en el perfil, aunque no los incluye en la lista personalizada de canciones.