Muchos usuarios de esta aplicación de mensajería no son conscientes de la importancia de WhatsApp, desencadenante de una revolución mundial de la comunicación. Creada a principios de 2009 por Ja Koum y Brian Acton, antiguos empleados en Yahoo, la aplicación se constituyó en apenas dos años como el medio de comunicación por excelencia para smartphones. Cuando Facebook compró la empresa en 2014 por 19 000 millones de euros (de hecho, es hasta la fecha la segunda adquisición empresarial más cara de la historia), la aplicación contaba ya con 500 millones de usuarios.
Sin embargo, su historia comienza de forma muy modesta. En 2009 su creador, Koum, consideró que la entonces nueva App Store de Apple reunía las condiciones necesarias para desallorar un modelo de negocio prometedor. Su idea no solo se centraba en el envío de mensajes de texto, sino que consideraba también que mostrar el estado del usuario podía ser muy útil para saber lo que cada uno hacía en cada momento.
En un principio el desarrollo fue lento. La app se caía con cierta frecuencia y surgían problemas al sincronizar el número de teléfono. Si no llega a ser por Acton, Koum hubiera tirado la toalla. En este periodo Apple les ayudó sin saberlo: a partir de junio de 2009 los desarrolladores de apps podían usar notificaciones push, por lo que los usuarios de WhatsApp sabían de inmediato si alguien cambiaba su estado.
Poco a poco la app siguió desarrollándose como un servicio de mensajería instantáneo casi único en el mercado, pues solo se contaban como posibles competidores Skype y Blackberry Messenger, esta última disponible únicamente para teléfonos Blackberry. Aun así, WhatsApp era diferente, ya que cualquier usuario con un smartphone podía contactar a cualquier persona del mundo con mensajes de texto, además de fotos o mensajes de voz.
Conforme pasaba el tiempo, además de los más jóvenes, nuevos grupos de edad iban recurriendo a WhatsApp, en parte gracias a un manejo sencillo e intuitivo que no requería tener conocimientos de informática. De esta forma se cumplía con su función principal, esta es, resultar atractivo a todos los grupos de edad.