En comparación con Twitter, Tumblr se sitúa como una plataforma clásica de blogging, ya que los textos que se publican en ella no tienen ningún tipo de límite en cuanto a su longitud, pero además de las entradas escritas, también da la posibilidad de publicar imágenes en los blogs. Aun cuando Tumblr no es una red social de gran alcance en España, a nivel mundial se puede hablar de 230 millones de usuarios activos al mes que son, en su mayoría,adolescentes y adultos jóvenes. En los Estados Unidos, Tumblr es una red social para empresas muy popular, y es que este canal funciona especialmente bien para campañas internaciones y para el marketing en las redes sociales destinado a un público objetivo joven.
El objetivo de la página web, que se creó como plataforma de publicaciones, nunca fue, según indica David Karp, su fundador, convertirse en una red social, aunque últimamente ha ido acortando distancias en esta dirección. Así, con la introducción de un servicio de mensajería instantánea, por ejemplo, se puede cumplir con el deseo de los usuarios de comunicarse más fácilmente entre ellos en la propia plataforma. Uno de los aspectos centrales de la plataforma reside en el hecho de que se pueden compartir las aportaciones de otros usuarios de Tumblr, pero además también se puede hacer mención a temas y contenidos mediante hashtags, tal y como permiten otras plataformas de redes sociales, para que puedan ser más fáciles de encontrar. Siempre y cuando una red de contactos tenga el alcance para ello, la red permite que el contenido de alta calidad se imponga por sí mismo.
Creación de redes de contacto y publicación de contenidos para la audiencia
En el ámbito de las redes sociales de microblogging es necesario hacerse con un público objetivo, lo que se logra mediante la publicación de contenidos relevantes, el seguimiento de usuarios con ideas o intereses afines o compartiendo y comentando otros contenidos: quien se comporte con autenticidad y se cree cierta reputación, tendrá garantizadas la confianza y la atención de los usuarios.
- Tumblr sigue siendo una plataforma nicho en España debido a que no son muchas las personas que hacen uso de la misma, en parte por el elevado grado de desconocimiento en torno a ella, todo lo contrario que ocurre con Twitter, que prácticamente forma parte de la práctica diaria en el sector corporativo. Sin embargo, mediante el uso de este tipo de redes sociales, las empresas pueden lograr un público objetivo que realmente sea afín a sus intereses.