El creador de la empresa, Steward Butterfield, resalta las ventajas de esta herramienta frente a las de un correo electrónico convencional, ya que la calidad en el intercambio de información entre personas a través del email se ha reducido notablemente en los últimos diez años. Hace una década, entre el 50 % y el 60 % de los emails iban dirigidos de una persona a otra, mientras en la actualidad esto ocurre únicamente entre el 8 % y el 10 % de los casos. El 90 % restante se corresponde con mensajes generados automáticamente como pueden ser emails publicitarios, facturas, información sobre nuevos seguidores en Twitter, comentarios de Facebook, check in, etc.
Por tanto ¿qué aporta la herramienta Slack en la mejora de la comunicación interna? Slack pretende que las conversaciones digitales tengan un componente más personal y social. Al contrario que al leer un correo impersonal de grupo, en los canales de Slack se crea rápidamente un buen ambiente de comunicación, pues las conversaciones se efectúan de forma más directa, permitiendo a los usuarios participar en tiempo real. La combinación de chats y entretenimiento a través de la integración de archivos y GIFS se constituye como un ejemplo típico del modelo americano, aunque la incorporación de medios y otros formatos de archivo también se pueden limitar en un canal cuando no son necesarios.
Para respetar el equilibrio entre la actividad laboral y la vida privada de los participantes, Slack ofrece la posibilidad de activar el modo “Do not disturb” (no molestar). También permite cambiar los intervalos en los que un participante pueda recibir notificaciones de nuevos mensajes dentro de un canal, siendo posible limitar el envío de notificaciones push al periodo que comprende entre las 8 y las 19 h. Todos los mensajes enviados fuera de este periodo se recopilan y no se mandan al miembro del canal correspondiente hasta la mañana siguiente.
Sin duda alguna, una de las mayores ventajas del programa es la función de búsqueda capaz de analizar cualquier elemento enviado, pues no solo encuentra rápidamente los mensajes o archivos mandados, sino también determinados fragmentos de documentos emitidos en el canal. Es decir, todo elemento enviado a través de Slack es susceptible de volverse a encontrar.
No obstante, este programa también presenta alguna desventaja. Una de ellas tiene relación con la protección de datos, ya que todo el flujo de mensajes de los chat de Slack se almacena en servidores estadounidenses. Muchos usuarios encuentran en este hecho un motivo suficiente para no usar la herramienta, pues las directrices generales de protección de datos estadounidenses no son tan estrictas como las europeas.
Además, constituye también un impedimento que el programa solo ofrezca una versión en inglés para aquellos que no hablen este idioma.