La mayor ventaja del double opt in para el envío de newsletters y otros correos publicitarios es lograr una seguridad jurídica casi completa. ¿Por qué casi completa? Para lograr una seguridad jurídica integral es necesario cumplir las directrices para la creación de los correos de confirmación (ver más abajo).
Otra ventaja es que con la confirmación en dos pasos se garantiza que el destinatario realmente está interesado en los correos publicitarios de la empresa. El envío de una newsletter sin previo consentimiento tiene, por lo general, un impacto negativo en la percepción del emisario. Además, la imagen de la empresa también se ve afectada si sus correos se clasifican automáticamente como correos basura o no deseados.
Los correos de confirmación también pueden ser vistos de forma negativa por parte de los usuarios, pues a través de ellos se está insistiendo en lograr el contacto, lo que en algunos casos puede significar un obstáculo. En un lapso corto de tiempo el receptor puede cambiar de opinión u olvidarse de hacer clic en el enlace de confirmación. Un método popular para asegurarse de que el suscriptor confirme su interés en la newsletter es atraerlo con cupones o códigos de descuento. Estos descuentos se activan únicamente cuando la confirmación ha sido exitosa.
La implementación del método del doble opt in también implica un esfuerzo técnico y administrativo mayor. La mayoría del software para Email Marketing ofrece prácticas herramientas para implementar el double opt in en la estrategia de correo electrónico.