Un contenido de calidad es la insignia de cualquier proyecto online y un aspecto fundamental para alcanzar el éxito. El buen contenido no solo es un imán para atraer más visitantes a una página web, sino también un criterio importante para la clasificación en los motores de búsqueda. Lograrlo es consecuencia de un proceso a largo plazo, pues no es posible producir buen contenido de la noche a la mañana. Realizar un análisis de la competencia es clave a la hora de reducir el riesgo de tomar el camino equivocado durante la creación de contenido relevante. Este te permitirá tener una visión general de los tipos de contenido ofrecidos por tus competidores, ya sea de texto, gráfico o audiovisual. Algunos ejemplos son:
- Guías en PDF
- VídeosListas
- Infografías
- Podcasts
- Entrevistas
- Newsletters
También es recomendable echarle un vistazo a los contenidos en sí, identificando si, por ejemplo, son de producción propia o si se contrató a una agencia externa, de qué tipo de textos se trata y cómo se dirigen al lector, así como la interacción entre los diferentes tipos de contenido. Te recomendamos comenzar con el análisis de aquellos contenidos que se distinguen por su gran calidad o por aquellos que gozan de buenos enlaces.