La importancia de los códigos de estado HTTP para el posicionamiento en buscadores
Los códigos de estado HTTP propios también son cruciales para los motores de búsqueda. Así, cuando aparece un código de error 404, no solo se está informando al usuario de que la página solicitada no fue encontrada, sino también de que los robos de los motores de búsqueda no han podido rastrear el contenido de la página web. Sin embargo, de la misma manera que podemos “redirigir” a un usuario a una página alternativa, también es posible hacer lo mismo con los bots de los motores de búsqueda.
En aras de la optimización para motores de búsqueda, el código 301 juega un papel muy importante para mantener la relevancia de un enlace: en caso de que el crawler o el robot de un motor de búsqueda se encuentre con un código 301, registra antes de redireccionarse la dirección antigua como inválida y la elimina del índice de búsqueda, para añadir posteriormente la nueva dirección como objetivo final de la redirección. De esta manera, la relevancia del enlace de la página antigua no se pierde, sino que se transfiere al destino indicado por el código 301.
Esto es especialmente importante cuando la dirección antigua era el punto de entrada de enlaces externos y la autoridad y relevancia adquiridas deben ser cedidas de forma permanente al nuevo destino. Eso no sucede con el código de estado 302, pues este solo indica un desvío temporal, por lo que la dirección antigua se mantendrá en el índice. En este caso, el traspaso de autoridad de una web a otra (Linkjuice en inglés) de los Backlinks o enlaces entrantes no se trasladará al nuevo destino.