Redirección de una solicitud
Una vez definido el servidor de destino en CDN, el siguiente paso será la redirección técnica de la solicitud a través del Request Routing System. Existen varios métodos para esta “Request Redirection” y su aplicación se diferencia, principalmente, dependiendo del lugar desde donde se realice (desde el cliente, la red o el servidor réplica).
El redireccionamiento de la solicitud por parte del cliente es un método de sencilla implementación, en el que el cliente seleccionará el servidor réplica de una lista. Su principal desventaja es, sin embargo, que la Content Delivery Network tiene poca influencia en el proceso de asignación. La redirección desde el servidor –HTTP 302 Redirection– es muy fácil de implementar y está muy bien equipada con información sobre la CDN. En este caso, el servidor de salida responde a la petición con el código de estado HTTP y se lo comunica al cliente a través del servidor réplica determinado, que es contactado automáticamente a través de otra solicitud. La principal desventaja de este método es la duplicación de las conexiones requeridas.
El tipo de redirección más utilizado es el DNS Request Routing. En este, la solicitud realizada por el cliente al servidor DNS local es redirigida dentro de una Content Delivery Network, quien a su vez envía de vuelta la dirección IP del servidor réplica. La mayor desventaja de este método es que los accesos se ven retrasados como consecuencia de la constante repetición en las referencias al Domain Name System.